Tegucigalpa, Honduras.- Marlon Ochoa, nuevo miembro del Consejo Nacional Electoral (CNE), ha dejado claro desde su primer día que no será cómplice de irregularidades. Su postura, conocida por su firmeza en la administración pública, se mantiene firme en el CNE. Ochoa aseguró que no permitirá sinvergüenzadas, así como en 2021 derrotaron el fraude, promete hacer lo mismo en 2025.
En su primer discurso, Ochoa criticó la gestión anterior del CNE, señalando la inauguración de un edificio sin terminar. Incluso mencionó que el representante de Libre, Julio Navarro, mostró malestar porque en la placa del edificio no aparecía el nombre de la presidenta Xiomara Castro. Con esta declaración, Ochoa marcó un punto de inflexión en la transparencia del órgano electoral.
Ochoa también criticó a su colega, la consejera Ana Paola Hall, quien repite en el cargo. Prometió una gestión clara y sin concesiones, asegurando que el pueblo hondureño no luchó 12 años en las calles para que el CNE sea una cofradía de encubrimiento. “Derrotamos el fraude electoral en 2021 y lo haremos nuevamente en 2025”, subrayó el consejero del CNE.
El nuevo consejero ya ha generado polémica, al destacar que el pleno del CNE, tras su llegada, aún no logra definir el orden en la presidencia del ente. Según Ochoa, el partido oficialista Libre alega un acuerdo firmado en marzo con los partidos Nacional y Liberal, en el cual se estipula el orden presidencial del organismo electoral.
Marlon Ochoa se proyecta como un actor clave en la transparencia del proceso electoral de 2025. Con su enfoque en eliminar cualquier tipo de fraude, el consejero promete marcar una diferencia significativa en la historia política de Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com