Tegucigalpa, Honduras.- El jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas de Honduras, Roosevelt Hernández, ha confirmado que en los próximos días, junto a la ministra de Defensa, Rixi Moncada, viajarán a Estados Unidos. El objetivo principal de esta visita es sostener reuniones con representantes del Departamento de Estado en Washington para abordar la lucha contra el narcotráfico y el crimen organizado.
Hernández detalló que además de las reuniones en la capital estadounidense, visitarán la base militar de Cayo Hueso, Florida, con el propósito de coordinar el uso de radares y fortalecer la vigilancia aérea entre ambos países. Esto permitirá incrementar las acciones conjuntas en la lucha contra el narcotráfico.
Suspensión del tratado de extradición motiva visita
La visita de Hernández y Moncada también está motivada por la reciente suspensión del tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos. Este paso busca poner en contexto la postura del gobierno de la presidenta Xiomara Castro en relación con la lucha contra el narcotráfico. Según Hernández, la agenda, aunque no oficial, tiene como finalidad acercarse a los tomadores de decisiones clave en Washington.
Colaboración en Florida centrada en radares
Uno de los puntos más relevantes será la colaboración en la base militar de Florida, donde se abordará el uso de radares para fortalecer la vigilancia territorial en la lucha contra el narcotráfico. Hernández destacó que este tema es de gran interés tanto para Honduras como para Estados Unidos.
Fortalecimiento del escudo terrestre en Honduras
En el ámbito interno, el jefe del Estado Mayor aseguró que las Fuerzas Armadas han estado reforzando el escudo terrestre del país. Esto incluye el uso de vehículos motorizados para patrullar zonas estratégicas, especialmente en áreas como La Mosquita. El objetivo es disuadir cualquier actividad relacionada con el narcotráfico y mantener una vigilancia constante en las fronteras.
Este viaje será clave para continuar los esfuerzos en la cooperación internacional en la lucha contra el narcotráfico, así como para asegurar que ambos países mantengan una colaboración efectiva en el uso de tecnología de radar y estrategias conjuntas. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com