Centroamérica recibe $150 millones para transición Verde-DigitalCentroamérica recibe $150 millones para transición Verde-Digital

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y el Instituto de Crédito Oficial (ICO) de España firmaron un acuerdo en Madrid, destinando 150 millones de dólares a proyectos sostenibles y digitales. Este pacto tiene como objetivo principal fomentar la transición verde y digital en la región, apoyando a empresas con intereses españoles en países como Guatemala, Honduras, El Salvador, Nicaragua y Costa Rica.

Los recursos serán invertidos en sectores cruciales como agua, saneamiento y construcción. Además, el acuerdo impulsa la digitalización de empresas, promoviendo el crecimiento económico y el desarrollo de tecnologías avanzadas como la inteligencia artificial. Manuel Illueca, presidente del ICO, resaltó la importancia estratégica de Centroamérica para la entidad, destacando que este acuerdo es una herramienta esencial para apoyar el desarrollo empresarial en la región.

La presidenta ejecutiva del BCIE, Gisela Sánchez, enfatizó la larga relación de cooperación entre ambas instituciones, la cual ha generado impactos sociales y ambientales positivos en Centroamérica. Desde 2017, el ICO ha concedido seis préstamos al BCIE, financiando más de 100 proyectos en diversos sectores, con una inversión total de 423.9 millones de dólares.

Este nuevo acuerdo no solo fortalece la alianza entre el BCIE y el ICO, sino que también promueve la transformación digital y el desarrollo sostenible en Centroamérica, generando un futuro más verde y tecnológico. Con esta inversión, se espera que las empresas locales e internacionales implementen proyectos innovadores, acelerando la adopción de tecnologías emergentes y prácticas sostenibles en la región.

La iniciativa apunta a consolidar la región como un referente en sostenibilidad y digitalización, brindando oportunidades para el crecimiento económico y el desarrollo de infraestructuras resilientes. El enfoque en sectores como la construcción y tratamiento de aguas garantiza una mejora en la calidad de vida de los habitantes, mientras que la inversión en tecnología e inteligencia artificial prepara a Centroamérica para enfrentar los desafíos del futuro. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!