Tegucigalpa, Honduras.- El diputado Antonio Rivera Callejas, representante del Partido Nacional, reafirmó su apoyo al mecanismo de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y al uso del identificador biométrico en las próximas elecciones de Honduras. Según Rivera Callejas, estas herramientas ya están contempladas en la Ley Electoral vigente, desmintiendo las afirmaciones de miembros del partido Libertad y Refundación (Libre).
En declaraciones recientes, Rivera Callejas enfatizó: «El Partido Nacional fue responsable de aprobar estas reformas durante la administración anterior. No necesitamos cambios propuestos por Libre, ya que buscan implementar un modelo similar al de Venezuela en Honduras». Estas palabras responden a los señalamientos de Libre de que el Partido Nacional está en contra de los mecanismos de TREP y biométrico.
El diputado subrayó la importancia de cumplir con lo que ya establece la Ley Electoral. En su artículo 263, se menciona que al momento de la votación, los electores deben presentar su Documento Nacional de Identidad (DNI), el cual será validado mediante un lector biométrico o cualquier dispositivo que designe el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Asimismo, Rivera Callejas recalcó que en el artículo 322 también se hace referencia a estos sistemas. «El biométrico ya está en la Ley, no es necesario modificarla», concluyó el parlamentario, reiterando su compromiso con la transparencia en el proceso electoral. Redacción Allan Cerrato.
