COHEP: Preocupantes índices económicos reportados por BCHCOHEP: Preocupantes índices económicos reportados por BCH

Tegucigalpa, Honduras.- El COHEP manifestó su preocupación por los índices económicos reportados por el Banco Central de Honduras (BCH)  “relacionado con el ritmo de la economía”.

El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) hace referencia a la publicación del BCH sobre la serie desestacionalizada del Producto Interno Bruto Trimestral (PIBT) que refleja una caída del 0.2%.

El COHEP publicó en su cuenta de Twitter donde se muestra un gráfico del BCH, a cargo de la división de Cuentas Nacionales y el departamento de Estadísticas Macroeconómicas, donde refleja el comportamiento negativo del PIB en el primer trimestre del 0.2%. El año pasado el PIB en el primer trimestre tuvo un crecimiento del 1% e igualmente el mismo valor se registró en el  IV trimestre del año pasado que creció 1%.

En el tuit del COHEP se establece que el comportamiento económico negativo en los primeros tres meses del año se puede “agravar con invasiones de propiedades productivas, violencia toques de queda, apagones de energía eléctrica, sequía, cierre de plantas maquiladoras y pérdida de empleo”.

El crecimiento económico negativo en el primer trimestre pone al país a las puertas de una temida recesión, que han anticipado varios economistas y empresarios. Para el Fondo Monetario Internacional (FMI) y la literatura económica clásica un país entra en recesión técnica con dos trimestres seguidos de crecimientos negativos.

El tuit del organismo empresarial señala que el COHEP “siempre ha propuesto un diálogo para juntos buscar las mejores alternativas y con esto, beneficiar los que menos tienen”.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!