La presidenta de Honduras, Iris Xiomara Castro Sarmiento, denunció ante la 79 Asamblea General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) una nueva conspiración que amenaza su mandato, impulsada por las mismas fuerzas que derrocaron al presidente Manuel Zelaya en 2009. En su discurso, la mandataria señaló: “Hoy estoy amenazada por las mismas fuerzas del capital que hace 15 años dieron un golpe de Estado”, destacando las masivas concentraciones del pueblo los días 14 y 15 de septiembre, en el marco de la independencia de Honduras.

Castro subrayó que su lucha por cambios estructurales en el modelo económico y su denuncia contra el régimen tributario han causado molestia en los sectores más poderosos de Honduras. Según la mandataria, estos grupos perpetúan desigualdades, mientras explotan a las clases menos favorecidas. “Me amenazan porque he impulsado cambios estructurales”, afirmó Castro, reafirmando su compromiso con la paz, justicia, libertad y democracia como valores fundacionales de la nación.

En su discurso, la presidenta también denunció la apropiación de los recursos económicos de Honduras por parte de un reducido grupo de familias que se resisten a aceptar los cambios que su gobierno impulsa. “No aceptamos el secuestro de estos valores”, agregó, refiriéndose a las prácticas coloniales, la injerencia y los dominios económicos que siguen afectando al país.

Poderes supranacionales y élites corruptas bajo la mira

Durante su intervención, Xiomara Castro criticó a los poderes supranacionales y a algunas empresas multinacionales que, según ella, operan bajo un esquema diseñado por élites corruptas público-privadas. “Incrementan su capital sin preocuparse por el bienestar de los pueblos”, declaró la mandataria, posicionándose como la voz de un pueblo víctima de la opresión y violencia estructural.

Castro también cuestionó el fracaso de la globalización, señalando que en lugar de generar prosperidad, ha concentrado la riqueza en manos de unos pocos, dejando a la clase trabajadora relegada y obligada a migrar para sobrevivir. Reprochó el impacto del capitalismo global y las políticas neoliberales, las cuales, en su opinión, limitan el acceso de los pueblos a servicios básicos como la salud, la educación y la seguridad social.

Logros históricos en la gestión de Castro

En su discurso, Xiomara Castro hizo un repaso de los logros de su administración, destacando la cancelación definitiva del proyecto de las Zonas Especiales de Desarrollo Económico (ZEDEs), una iniciativa que, según ella, vendía el territorio hondureño al capital internacional. Además, destacó su denuncia contra el Centro Internacional de Diferencias Relativas a Inversiones (CIADI), argumentando que sus decisiones favorecen a los intereses privados por encima de los estados nacionales.

Entre los éxitos de su gestión, mencionó la reducción de la pobreza en 12 puntos porcentuales y una disminución histórica de los homicidios en 15 puntos, la mayor reducción en los últimos 20 años, lograda gracias al plan de Solución Contra el Crimen.

Compromiso con la protección ambiental

Castro también destacó los esfuerzos de su gobierno en la protección de áreas naturales y condenó el asesinato del ambientalista Juan López, quien denunciaba el modelo extractivista en el país. La presidenta ordenó una investigación exhaustiva para llevar ante la justicia a los responsables intelectuales y materiales de este crimen.

He logrado resultados históricos en la conservación de los bosques y ríos”, señaló con orgullo, asegurando que su gobierno seguirá avanzando en la defensa de los recursos naturales de Honduras. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!