Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional de Honduras aprobó este miércoles la extensión de las sesiones ordinarias de la tercera legislatura, que se prolongarán desde el 1 de noviembre hasta el 24 de enero de 2025. Esta medida responde a la necesidad de enfrentar la amplia carga de trabajo legislativo y cumplir con las expectativas de la población.
Luis Redondo, presidente del Congreso Nacional, destacó la importancia de no suspender las labores legislativas, dado que el trabajo pendiente es considerable. Según Redondo, la ciudadanía espera resultados concretos, por lo que los diputados deberán mantener un compromiso firme hasta alcanzar las metas trazadas.
«La carga de trabajo legislativo es amplia, y la población está expectante de la conducta productiva del Poder Legislativo. Las labores no deben suspenderse, sino realizarse con mayor esfuerzo y dedicación, hasta mostrar los resultados esperados,» afirmó Luis Redondo.
Por su parte, Rasel Tomé, vicepresidente del Congreso Nacional, subrayó que uno de los temas cruciales que quedarán para debate en este periodo extendido es la aprobación del Presupuesto General del 2025, un elemento vital para el desarrollo económico del país en el próximo año.
Tradicionalmente, el período de sesiones ordinarias del Congreso concluye el 31 de octubre, sin embargo, este año, debido a la cantidad de temas por resolver, se ha decidido extender las actividades hasta inicios del próximo año, garantizando así una mayor productividad y eficiencia legislativa.
La extensión de sesiones refleja el compromiso del Congreso Nacional de responder a las demandas ciudadanas y continuar con una agenda activa que permita avanzar en la toma de decisiones cruciales para el país. La población seguirá atenta a los resultados que se generen en este periodo extendido, con la esperanza de que los objetivos legislativos sean alcanzados. Relación Allan Cerrato.