Tegucigalpa, Honduras.- La construcción del nuevo Mercado San Isidro de Comayagüela avanza rápidamente, con la colocación de 100 pilotes de concreto que sostendrán la nueva estructura. Este moderno centro de abastos promete convertirse en un ícono en la capital, ofreciendo mejores condiciones tanto para comerciantes como para compradores.

Simultaneidad en trabajos de construcción

Además de la colocación de pilotes, los equipos de trabajo se encargan de la remoción de escombros y el reemplazo de material selecto. Se está utilizando una capa de dos metros de tierra que consolidará la base de la obra, garantizando así una construcción segura y duradera para el nuevo mercado.

Reconstrucción de colectores y drenajes

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) ha informado que se procederá con la reconstrucción del colector de aguas negras y la instalación de drenajes. Las pilastras que sostendrán el mercado ya están siendo armadas, lo que demuestra el avanzado estado de la construcción y el compromiso con el proyecto.

Rediseño de infraestructura por suelo arcilloso

Este proyecto es pionero en la zona al ser la primera vez que se realiza un estudio de suelo en el área. Se detectó que el terreno es arcilloso, lo que requirió un rediseño completo de la infraestructura del mercado. Ahora, la estructura no será de metal, sino de concreto, lo que ofrece mayor resistencia y durabilidad.

Sistema contra incendios para seguridad

Uno de los avances más importantes es el nuevo sistema contra incendios que protegerá el inmueble una vez en funcionamiento. Recordemos que el Mercado San Isidro ha sido afectado en varias ocasiones por incendios, lo que ha generado grandes pérdidas. Con este sistema, se busca garantizar la seguridad de los comerciantes y sus bienes.

Instalaciones modernas y seguras

El mercado contará con una serie de módulos de baños públicos, dos en cada nivel, un área especial para el reciclaje y manejo de basura, lo que asegurará la sanidad y el orden en el lugar. Sin duda, este nuevo mercado será un importante centro para la economía local y un espacio más seguro y funcional para todos. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!