Tegucigalpa, Honduras.- El director de la Asociación para una Sociedad Más Justa (ASJ), Carlos Hernández, exigió este viernes a Luis Redondo que haga pública la lista de los 150 asesores del Poder Legislativo.

Hernández demandó: “Queremos conocer los nombres, apellidos y las funciones de estas personas que reciben altos salarios”. La solicitud surge tras revelarse que en los primeros ocho meses del año, Redondo ha distribuido 177 millones de lempiras en bonos y subvenciones dentro del Parlamento hondureño.

Excesos y prebendas en el Congreso

Carlos Hernández señaló que parte de los 177 millones de lempiras fueron utilizados para pagar apartamentos, vehículos de lujo y satisfacer lujos personales. “Un estudio que realizamos demostró que un asesor usó el dinero para comprar ropa íntima de marca”, denunció Hernández, calificando estos actos como una muestra de la decadencia moral en el Congreso.

Falta de debates y reformas tributarias

El líder de la sociedad civil también criticó la falta de debate dentro del Congreso Nacional, señalando la urgencia de una reforma tributaria en el país. Sin embargo, aclaró que esta reforma debe realizarse sin chantajes ni mentiras al pueblo. Según Hernández, el Congreso se ha convertido en un tramitador del Ejecutivo, ya que el 90% de las leyes aprobadas provienen del gobierno.

Transparencia bajo cuestionamiento

Hernández lamentó que Honduras esté entre los países peor evaluados en el índice de transparencia latinoamericano, solo superado por Venezuela. Este índice mide la productividad, el uso de recursos y la transparencia en los congresos nacionales, áreas en las que el Parlamento hondureño ha mostrado serias deficiencias.

Crítica a la gestión del Congreso

Para Hernández, la falta de transparencia y la improvisación en la agenda legislativa son síntomas de una mala gestión en el Congreso. “Es una tragedia que ni siquiera los diputados conozcan con antelación la agenda de trabajo”, expresó, añadiendo que este caos es una característica de los poderes del Estado en Honduras.

Conclusión

Carlos Hernández finalizó su intervención lamentando la ausencia de madurez y responsabilidad en el Congreso Nacional, pidiendo mayor transparencia y un enfoque en las verdaderas necesidades del país. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!