Tegucigalpa, Honduras.- La Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ) ha salido al paso de las acusaciones del presidente de la Comisión Nacional de Banca y Seguros (CNBS) , Marcio Sierra, quien indicó que la entidad sería responsable de que Honduras no acceda a los fondos de la Cuenta del Milenio.
En un comunicado en redes sociales, la ASJ enfatizó que no realiza estudios ni encuestas relacionadas con la evaluación de la Corporación Desafío del Milenio, que busca otorgar apoyo a países en desarrollo.
La ASJ lamentó que el titular de la CNBS desconozca la metodología de evaluación de la Corporación, la cual se basa en diez fuentes diversas y de reconocimiento internacional para medir el indicador de corrupción . “Es crucial recordar que esta Corporación selecciona a los países para asistencia, aquellos que demuestran un compromiso con la gobernanza justa y democrática , la inversión en las personas y la libertad económica”, añadió.
En la evaluación de 2023, Honduras reprobó en ocho de los veinte indicadores, incluyendo aspectos vitales como el Control de la corrupción , la Efectividad del gobierno y el Imperio de la Ley. Estos resultados reflejan un claro reto que el país enfrenta para acceder a fondos que podrían mejorar su situación económica y social.
Los ataques dirigidos a la ASJ, según el comunicado, no solo demuestran incapacidad por parte de algunos funcionarios, sino que también actúan como un mecanismo para fomentar el odio y la polarización . La ASJ exhortó a Sierra a asumir con responsabilidad su alto cargo ya investigar adecuadamente para identificar los caminos que permitan a Honduras superar las barreras que limitan su acceso a la Cuenta del Milenio .
Finalmente, la ASJ reiteró que el avance de Honduras depende de la existencia de funcionarios capaces y dedicados que trabajen por el bienestar del país. “La búsqueda de soluciones efectivas debe ser la prioridad de todos los involucrados en la administración pública”, concluyeron.
Este intercambio de declaraciones refleja la urgente necesidad de un enfoque más colaborativo y comprometido en la lucha contra la corrupción y en la promoción de políticas que beneficien a la ciudadanía, en lugar de generar más desinformación y división. Redacción Martha C.C.