Tegucigalpa, Honduras.- La nueva comisión empresarial anticorrupción ha dado un paso crucial al aprobar su propio código de ética, demostrando un compromiso firme en la lucha contra la corrupción en el país. Santiago Herrera, uno de los impulsores de esta iniciativa, explicó que la comisión está en plena estructuración de un plan estratégico para abordar este flagelo. Además, mencionó que organismos internacionales han mostrado interés en financiar proyectos anticorrupción, lo cual fortalecería aún más estos esfuerzos.
Herrera subrayó la gravedad de la corrupción en el país, recordando que, según estimaciones del Banco Mundial, el impacto de este problema alcanza el 13 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), lo que equivale a más de 60 mil millones. Esta cifra supera en más del doble los presupuestos destinados a educación, seguridad y salud, lo que muestra la magnitud del desafío y la urgencia de enfrentarlo.
“La corrupción no solo afecta a las finanzas del país sino que atenta contra el bienestar de la población,” enfatizó Herrera. Los recursos que se pierden anualmente debido a actos corruptos podrían mejorar significativamente la calidad de vida de los hondureños, si fueran destinados a áreas prioritarias como salud y educación.
La comisión no solo se enfoca en crear políticas internas, sino que está trabajando en alianzas con el sector público y organismos internacionales para crear un frente común. Herrera reiteró la importancia de combatir la corrupción de manera inmediata, ya que no hacerlo afecta de forma profunda el desarrollo económico y social del país. Redacción Ruth Corrales R.