Tegucigalpa, Honduras.- La Tormenta Tropical Sara ha causado estragos significativos en el norte de Honduras, dejando a más de 40,000 personas afectadas y numerosas comunidades bajo el agua. En respuesta, el Gobierno de Estados Unidos, a través de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), anunció un aporte de 625 mil lempiras para asistir al país en esta emergencia.

El financiamiento será administrado por la Secretaría de Contingencias (Copeco) y se destinará principalmente a la adquisición de kits de higiene y limpieza, elementos esenciales para garantizar condiciones de salubridad en las áreas más afectadas por las inundaciones y daños provocados por Sara. La Embajada de Estados Unidos en Honduras aseguró que este apoyo es una muestra de solidaridad con el pueblo hondureño.

Con vientos sostenidos de 85 km/h y rachas de hasta 100 km/h, Sara continúa desplazándose lentamente hacia el oeste a 4 km/h, representando un grave peligro para las regiones vulnerables del país. Este fenómeno es el más reciente desafío de la temporada de huracanes, poniendo de manifiesto la necesidad de fortalecer la preparación ante emergencias climáticas.

La presidenta Xiomara Castro ha declarado este viernes una “emergencia nacional” por 30 días, permitiendo la movilización de recursos para enfrentar los devastadores efectos de Sara. La mandataria expresó su compromiso de priorizar la asistencia humanitaria y la rehabilitación de infraestructuras críticas en las zonas más golpeadas.

En paralelo, los expertos meteorológicos destacan que las lluvias persistirán en las próximas horas, incrementando el riesgo de deslizamientos de tierra y crecidas de ríos. Las autoridades hondureñas han hecho un llamado a las comunidades en zonas de alto riesgo a evacuar y trasladarse a albergues temporales para garantizar su seguridad.

La llegada de fondos internacionales, como los otorgados por la USAID, y los esfuerzos nacionales coordinados entre Copeco y otras instituciones, son fundamentales para responder a la emergencia. Honduras continúa enfrentando este difícil momento con la esperanza de salir adelante gracias a la solidaridad nacional e internacional.

La Tormenta Tropical Sara es un recordatorio de la vulnerabilidad del país ante los embates del cambio climático, reafirmando la importancia de consolidar estrategias preventivas y de mitigación para proteger a la población y su patrimonio en futuras emergencias. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!