Tegucigalpa, Honduras.- El impacto devastador de la depresión tropical Sara en Honduras ha dejado una estela de tragedia y desolación. Entre el jueves y el sábado, el fenómeno natural provocó cuatro víctimas mortales en diferentes regiones del país, además de afectar a más de 120 mil personas, muchas de las cuales aún se encuentran refugiadas en albergues temporales.
En un informe preliminar, se detalla que las víctimas fallecieron por sumersión en incidentes relacionados con las inundaciones y el aumento de los caudales. Entre los fallecidos se reporta un hombre de sesenta años y un niño de apenas tres años de edad, residentes en los departamentos de Choluteca, Olancho, Yoro y Colón. Estas tragedias reflejan la magnitud del fenómeno y la vulnerabilidad de las comunidades afectadas.
A nivel regional, los estragos de Sara no solo han golpeado a Honduras. En Costa Rica se reportaron tres decesos y en Nicaragua otros dos fallecidos, sumando un total de nueve víctimas mortales en Centroamérica. La cifra podría incrementarse conforme avanzan las labores de rescate y evaluación en las zonas más afectadas.
El paso de Sara en Honduras dejó una herida profunda. Más de 120 mil personas sufrieron el impacto de inundaciones, deslizamientos y el colapso de viviendas. Miles de familias se encuentran en albergues temporales, enfrentando la incertidumbre y la pérdida de sus hogares. Las autoridades han declarado zonas de emergencia en varios municipios para canalizar la ayuda humanitaria.
El Gobierno y organismos de socorro han intensificado los operativos de rescate y asistencia en las comunidades más golpeadas. La prioridad sigue siendo proteger a las familias desplazadas, garantizar el suministro de alimentos y brindar atención médica a quienes lo necesitan. Sin embargo, la magnitud del desastre pone a prueba la capacidad de respuesta del país.
El paso de la depresión tropical Sara es un recordatorio de la necesidad de fortalecer la prevención y la preparación ante desastres naturales. Mientras tanto, la solidaridad y el esfuerzo conjunto serán clave para superar este difícil momento. Redacción Ruth Corrales R.