Tegucigalpa, Honduras.- La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, garantiza cooperación plena con Estados Unidos.

Mientras el Tratado de Extradición esté vigente, el Poder Judicial de Honduras continuará firme en su responsabilidad de atender solicitudes internacionales, incluyendo las alertas rojas de Interpol, aseguró la presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Ráquel Obando, en recientes declaraciones a medios nacionales.

Con una postura contundente, Obando reiteró su compromiso de llevar a los criminales ante la justicia y colaborar con el Ministerio Público en casos irregulares. “No me va a temblar la mano para remitir al Ministerio Público a aquellos funcionarios judiciales que actúen al margen de la ley. Nuestro objetivo es garantizar que nadie esté por encima de la justicia”, afirmó.

Fortaleciendo el sistema judicial desde la raíz

Rebeca Ráquel recordó los cambios estructurales que ahora permiten a la presidencia de la CSJ tener el control directo en el nombramiento de jueces, una facultad antes delegada al desaparecido Consejo de la Judicatura. Esta medida, según la magistrada, busca seleccionar a jueces íntegros que cumplan con los requisitos legales y éticos necesarios para ejercer la justicia.

«Si los jueces en los que depositamos nuestra confianza no cumplen con su función, aplicaremos los mecanismos establecidos en la Ley de la Carrera Judicial», enfatizó, dejando claro que la CSJ no tolerará fallas dentro de su estructura interna.

Colaboración con el Ministerio Público: un eje clave

Desde el Poder Judicial, ya se han remitido expedientes de funcionarios sospechosos al Ministerio Público, en un esfuerzo por depurar las instituciones y garantizar un sistema judicial transparente. «Mandaremos a quienes actúen fuera de la ley y presentaremos las denuncias correspondientes,» declaró Obando, subrayando su determinación de erradicar la corrupción interna.

Compromiso con la justicia internacional

Obando aseguró que el Poder Judicial seguirá firme en atender las solicitudes de extradición bajo el Tratado vigente con Estados Unidos. Esta colaboración, añadió, es clave para combatir el crimen transnacional y fortalecer el sistema judicial hondureño.

«Estamos comprometidos con la justicia, tanto a nivel nacional como internacional, porque nuestra obligación es garantizar que los criminales sean llevados ante la ley,» concluyó la presidenta de la CSJ.

La gestión de Rebeca Ráquel Obando se posiciona como un pilar en el fortalecimiento de la justicia hondureña, con un enfoque en transparencia, cumplimiento de la ley y colaboración internacional. Redacción Ruth Corrales R.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!