El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP) ha dejado clara su posición en contra de las compras directas de energía.
Asi lo afirmó el director de Política Económica del ente gremial, Santiago Herrera, luego de que trascendiera el posible mecanismo ante un déficit por baja generación hídrica.
“Nunca vamos a estar con mecanismos de compras directas, tienen que ser mecanismos lo más competitivo posible y lo más transparente posible”, manifestó. De acuerdo al representante del órgano cúpula, ya se comprobó en el pasado “que cuando compramos mediante licitación, siempre alcanzamos los mejores acuerdos y los mejores precios”, contrastó.
En referencia a los 31 contratos que podrían llegar al Congreso Nacional, Herrera dijo que tiene sus reservas en que vayan a resolver los problemas de desabastecimiento, «porque son empresas que ya están operando».
“No son nuevas empresas, si son nuevos contratos que se van a mandar, bueno, sí”, no obstante, se trata de “contratos que fueron aprobados en el pasado y no entraron en operación”, manifestó Herrera.
La recomendación de los generadores renovables es hacer compras con duración máxima de dos años a fin de evitar más cargas financieras y así dejar espacio para que se cumpla el plan de gobierno de seguir ampliando la matriz energética con energía limpia.