Tegucigalpa, Honduras.- El primer frente frío de la temporada trae cambios climáticos significativos al país, según el informe del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) de Copeco. El meteorólogo Walter Aguilar detalla que una masa de aire frío cubre el territorio nacional, generando nubosidad intensa, viento fresco del norte, y precipitaciones moderadas en varias regiones.
En el litoral Caribe, el fenómeno produce oleajes de 4 a 6 pies, mientras que el Golfo de Fonseca presenta olas de 1 a 3 pies. La región norte y nororiental experimentará lluvias y chubascos débiles a moderados, mientras que el resto del país tendrá precipitaciones ligeras, exceptuando la zona sur, que permanecerá seca.
Pronóstico por regiones
Tegucigalpa, la capital, alcanzará una máxima de 24°C y una mínima de 18°C, ofreciendo un clima fresco a sus habitantes. En la zona norte, las temperaturas variarán entre 25°C y 23°C, mientras que el centro verá máximas de 28°C y mínimas de 22°C.
En el sur, las altas temperaturas alcanzarán los 32°C, contrastando con mínimas de 23°C, mientras que el occidente tendrá un clima más frío, con máximas de 20°C y mínimas que descenderán hasta los 13°C. La zona insular presentará temperaturas entre 25°C y 19°C, y la región oriental oscilará entre 22°C de máxima y 20°C de mínima.
Luna llena y condiciones marítimas
La fase lunar actual es de luna llena, lo que puede influir en las mareas y la percepción climática en las costas. Cenaos recomienda precaución para quienes transiten por el litoral Caribe y el Golfo de Fonseca, debido a las condiciones alteradas del oleaje.
Copeco mantiene un llamado a la población para tomar medidas preventivas y protegerse ante los efectos del frente frío, especialmente en regiones vulnerables a bajas temperaturas y lluvias intensas. Este fenómeno es el inicio de una temporada que traerá más frentes fríos en las próximas semanas. Redacción Martha C.C