Tegucigalpa, Honduras.- La exfiscal Nilia Ramos ha expresado enérgicamente su preocupación por lo que considera una manipulación del jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, por parte de la ministra de Defensa, Rixi Moncada. Según Ramos, el comportamiento del alto mando militar responde a una influencia externa que distorsiona su rol institucional.

No se comprende por qué está adoptando esta postura de no rendir cuentas ante el Congreso Nacional. Lo único que parece razonable es que esté siendo manipulado por Rixi Moncada”, afirmó Nilia Ramos. La abogada enfatizó que la sociedad hondureña exige una explicación clara por parte de Hernández, especialmente en relación al apoyo que brindó al proyecto de la Ley de Justicia Tributaria, tema que sigue siendo polémico.

La bancada del Partido Nacional ha intentado en diversas ocasiones convocar al general Hernández al Congreso para que explique su postura, pero hasta ahora, sus intentos han sido infructuosos debido a que no se le ha brindado la oportunidad de interpelarlo. “Es un clamor popular que el general asista a dar la cara”, destacó Ramos, quien también hizo un llamado a la transparencia en el proceso político.

Ramos subrayó que la actitud del jefe militar no debería ser dirigida al Congreso Nacional, sino directamente al pueblo hondureño, a quien debe rendir cuentas sobre su involucramiento en temas políticos que no corresponden a su ámbito de trabajo. La exfiscal también criticó el comportamiento de Hernández, llamándolo «un político más» y acusándolo de hacer campaña para Rixi Moncada.

En este contexto, Ramos calificó a la ministra como una “mujer rebelde”, que, según ella, tiene una influencia perjudicial sobre el jefe de las Fuerzas Armadas, manipulado su pensamiento y decisiones. Esta situación se enmarca dentro de una serie de eventos que, a juicio de Ramos, han perjudicado gravemente la credibilidad del gobierno, tales como la denuncia del tratado de extradición y otros escándalos de corrupción que han dejado a Honduras fuera de la Cuenta del Milenio.

Por último, la abogada expresó su frustración con el Ministerio Público, que, a su parecer, no ha actuado contra los implicados en diversos casos de corrupción, como el narcovideo, el planillazo relacionado con la familia presidencial y las denuncias contra el ministro de Educación. “No se ha hecho nada para resolver estos casos que afectan a la democracia y transparencia en Honduras”, concluyó. Redacción Allan Cerrato.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!