Congreso avanza en debate de la Ley de Justicia TributariaCongreso avanza en debate de la Ley de Justicia Tributaria

El Congreso Nacional de Honduras inició el segundo debate sobre la Ley de Justicia Tributaria, una reforma clave impulsada por el oficialismo que busca transformar el sistema fiscal del país. Esta propuesta tiene como objetivo reformar profundamente el sistema tributario hondureño, lo que ha generado un debate intenso entre las distintas fuerzas políticas.

El debate comenzará este miércoles, con la posibilidad de que el tercer y último debate se realice antes de la conclusión de las sesiones legislativas del año, según informó Ramón Barrios, diputado del Partido Libertad y Refundación ( Libre ). Barrios mostró su optimismo sobre la aprobación de la ley, aunque reconoció que aún no se garantiza contar con los 65 votos necesarios. “La legislatura termina en enero, por lo que aún quedará una oportunidad en caso de que no se logre aprobar este año”, expresó.

El parlamentario también destacó que el proyecto ha integrado elementos de la Ley de Equidad Tributaria propuesta por el Partido Liberal, lo que, a su juicio, enriquecerá la discusión y podría facilitar su aprobación. Esta inclusión de propuestas de otros partidos refleja el interés de encontrar un punto de consenso para avanzar en la reforma.

Según el oficialismo, la Ley de Justicia Tributaria busca otorgar reconocimiento constitucional a la progresividad tributaria, lo que garantizaría que aquellos con mayores ingresos contribuyan en mayor medida al financiamiento de los servicios públicos y los programas sociales. Esta medida, según sus promotores, sería crucial para mejorar la justicia social y fortalecer el sistema fiscal del país.

Sin embargo, a pesar de las intenciones del gobierno, el proyecto ha generado resistencia en diversos sectores de la oposición y algunos grupos productivos. Estos últimos advierten sobre los posibles impactos negativos que la ley podría tener en la inversión y la competitividad del país, preocupaciones que se han intensificado en las últimas semanas.

El debate sobre esta reforma fiscal comenzará siendo uno de los temas más relevantes en el cierre del año legislativo, manteniendo una lucha constante entre el oficialismo y las fuerzas políticas opositoras. La aprobación de la ley sigue siendo incierta, pero se perfila como un punto crucial en el panorama político de Honduras. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!