Tegucigalpa, Honduras.- El Sistema Nacional de Emergencia 911 ha iniciado la instalación de cámaras de vigilancia en diez municipios del departamento de Olancho, en respuesta al incremento de criminalidad y homicidios registrado en los últimos meses. Este proyecto busca reforzar la seguridad ciudadana y se perfila como una de las estrategias más ambiciosas del gobierno liderado por la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento.
Más de 100 municipios serán beneficiados con este programa, que ya ha alcanzado zonas como Choluteca, Santa Bárbara, Santa Rosa de Copán y La Ceiba. Ahora, Olancho se convierte en el siguiente destino estratégico. Según el comisionado del Sistema 911, Gerardo Hernández, esta etapa incluye la entrega de 118 postes equipados con 441 cámaras, con una inversión aproximada de 35.5 millones de lempiras.
“Con esta inversión, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad de los hondureños. Las cámaras serán herramientas clave para prevenir el crimen y brindar mayor tranquilidad a los ciudadanos”, afirmó Hernández.
El objetivo del proyecto no solo es disminuir los índices de criminalidad, sino también fortalecer la capacidad de las autoridades para responder rápidamente a emergencias y delitos en tiempo real. Estas cámaras estarán conectadas al centro de monitoreo nacional, garantizando una vigilancia constante y coordinada.
La seguridad en Olancho, un departamento que ha estado marcado por conflictos sociales y económicos, será impactada positivamente con esta iniciativa. Las comunidades locales esperan que la tecnología instalada sirva como un disuasivo efectivo contra actividades delictivas y como un apoyo fundamental para las investigaciones policiales.
El Sistema Nacional de Emergencia 911 proyecta extender esta cobertura a más regiones en los próximos meses, con el fin de alcanzar una red nacional de seguridad tecnológica que proporcione mayor estabilidad y confianza a todos los hondureños. Con pasos firmes y acciones concretas, el gobierno avanza en su plan de convertir a Honduras en un país más seguro.
Esta inversión refleja la importancia de contar con herramientas modernas en la lucha contra el crimen y el compromiso gubernamental para proteger a las comunidades en las áreas más vulnerables del país. Olancho se une al esfuerzo nacional para un futuro más seguro y próspero. Redacción Martha C.C.