Rixi Moncada recibe máxima condecoración en aniversario de las FFAARixi Moncada recibe máxima condecoración en aniversario de las FFAA

En un evento cargado de simbolismo y honor, la ministra de Defensa, Rixi Moncada, fue condecorada con la medalla «Gran Cruz de las Fuerzas Armadas», el mayor reconocimiento que otorga esta institución. La ceremonia, celebrada en el marco del 199 aniversario de las Fuerzas Armadas de Honduras, se llevó a cabo con la presencia de altos mandos militares, funcionarios públicos y la presidenta Xiomara Castro.

El acto destacó el liderazgo y la trayectoria de Moncada, quien ha sido reconocida como una figura clave en la modernización y fortalecimiento institucional de las Fuerzas Armadas. Este galardón, reservado para personalidades de alta influencia y compromiso con el país, fue entregado por la presidenta Castro, en su rol de comandante general, marcando un momento de gran simbolismo político e institucional.

Un reconocimiento al compromiso y liderazgo nacional.

La medalla «Gran Cruz de las Fuerzas Armadas» simboliza el máximo nivel de dedicación, esfuerzo y servicio hacia la nación y sus instituciones. En su discurso de aceptación, Moncada expresó: “Este reconocimiento es una muestra de que el trabajo conjunto entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno puede transformar realidades y fortalecer el desarrollo nacional”.

El evento también sirvió como un espacio para destacar los logros alcanzados bajo su gestión, entre ellos, la promoción de una política de inclusión dentro de las filas militares y el énfasis en la defensa de los derechos humanos en el contexto de la seguridad nacional.

La participación de figuras destacadas.

La ceremonia no solo tuvo como protagonista a Rixi Moncada. El fiscal general, Johel Zelaya, también fue condecorado, reconociendo su papel fundamental en la lucha contra el crimen organizado y la corrupción. Además, la Asociación de Esposas de Oficiales, miembros activos y personales civiles recibieron homenajes por su contribución al fortalecimiento de las Fuerzas Armadas.

Durante los ascensos militares realizados en el mismo acto, se destacó la disciplina, entrega y compromiso de los nuevos oficiales, quienes asumen la responsabilidad de garantizar la paz y la seguridad del pueblo hondureño.

El simbolismo de la banda presidencial en la ceremonia

Uno de los momentos más destacados fue la entrega de la banda de la condecoración a Moncada, la cual guarda un notable parecido con la banda presidencial, generando múltiples interpretaciones sobre su significado. Este gesto subrayó la relevancia política de Moncada, quien es considerada una de las principales precandidatas presidenciales del Partido Libertad y Refundación (LIBRE).

Moncada aprovechó la ocasión para reafirmar su compromiso con el pueblo hondureño, asegurando que su “misión es seguir sirviendo a la nación con transparencia, integridad y visión de futuro”. Su discurso dejó claro que su trayectoria y sus aspiraciones están alineadas con los valores de justicia, desarrollo y unidad nacional.

Un evento que refuerza el rol de las Fuerzas Armadas

El aniversario de las Fuerzas Armadas no solo conmemoró su historia, sino que también destacó su papel actual como institución fundamental para la defensa y el desarrollo del país. Durante el acto, se hizo énfasis en los retos que enfrenta la institución en un contexto de cambios sociales y políticos, así como en su compromiso de trabajar en conjunto con otras entidades gubernamentales.

El general José Manuel Zelaya, jefe del Estado Mayor Conjunto, declaró que “la cooperación entre las Fuerzas Armadas y el Gobierno es esencial para garantizar un futuro próspero y seguro para todos los hondureños”.

Un aniversario con miras al futuro político.

La condecoración de Rixi Moncada se da en un momento clave de su carrera, posicionándola como una figura destacada en el panorama político nacional. Analistas destacan que este reconocimiento podría fortalecer su imagen como líder dentro del Partido LIBRE, especialmente en un año marcado por intensos debates políticos y sociales.

Con este evento, las Fuerzas Armadas reafirmaron su compromiso de ser una institución al servicio del pueblo hondureño, dispuesta a trabajar por un país más seguro, inclusivo y próspero. El 199 aniversario marcó un hito en la historia militar de Honduras, dejando un mensaje claro de unidad y esperanza para las próximas generaciones. Redacción Wendoly V.V.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!