El presidente ruso, Vladimir Putin, elogió el lunes el avance acelerado de su ejército en Ucrania y elogió el año 2024 como un año “histórico” en el curso de la ofensiva militar de Moscú contra su vecino respaldado por Occidente.
Al dirigirse a los principales generales militares en una reunión de fin de año, el líder del Kremlin adoptó un tono desafiante y optimista, afirmando que sus tropas tenían la ventaja en toda la línea del frente.
También criticó lo que llamó una “guerra híbrida” occidental y sus intentos de infligir una “derrota estratégica” a Moscú.
Los comentarios se producen en un momento en que el ejército ruso avanza por el este de Ucrania a su ritmo más rápido desde las primeras semanas de la ofensiva.
Tanto Moscú como Kiev buscan mejorar su posición en el campo de batalla antes de que el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, llegue al poder en enero.
El republicano ha dicho repetidamente que podría lograr un alto el fuego en horas, sin presentar un plan, y aumentan las especulaciones sobre las conversaciones de paz.
“Iniciativa estratégica”
“Las tropas rusas mantienen firmemente la iniciativa estratégica a lo largo de toda la línea de contacto”, dijo Putin en la reunión televisada con los jefes del ejército y funcionarios del Ministerio de Defensa.
Dijo que el ejército de Rusia había tomado 189 asentamientos ucranianos este año y calificó el 2024 como un “año histórico en el logro de los objetivos de la operación militar especial”, utilizando el lenguaje oficial de Moscú para su campaña.
Hablando después de Putin en la misma reunión, el ministro de Defensa ruso, Andrei Belousov, dijo que las tropas de Rusia habían tomado un total de casi 4.500 kilómetros cuadrados (1.737 millas cuadradas) de territorio ucraniano en este año y ahora estaban ganando alrededor de 30 kilómetros cuadrados por día.
Dijo que Ucrania controlaba menos del uno por ciento de la región oriental de Lugansk, y alrededor del 25-30 por ciento de las regiones de Donetsk, Kherson y Zaporizhia.
Rusia afirmó en 2022 que se anexionaría los cuatro, a pesar de no tener control total sobre ninguno de ellos. El ejército ruso anunció el lunes que había capturado otra pequeña aldea en la región de Donetsk, como parte de su último avance.
Un análisis de la AFP de los datos del Instituto para el Estudio de la Guerra encontró que en noviembre las tropas rusas avanzaron a su ritmo más rápido desde marzo de 2022, el primer mes completo de la ofensiva.
“Flujo” de tropas
Putin también elogió a la industria militar y las empresas de defensa de Rusia por proporcionar armas y equipos avanzados para apoyar al ejército de Moscú.
Dijo que Rusia estaba trabajando en la producción en masa de sistemas de misiles, incluidos los hipersónicos como el misil Oreshnik que disparó contra la ciudad ucraniana de Dnipro el mes pasado, e indicó que las tropas estaban utilizando sistemas impulsados por inteligencia artificial.
En medio de signos de volatilidad económica en el país, el ex espía de la KGB, en el poder durante un cuarto de siglo, defendió el vasto gasto de defensa y seguridad de Rusia.
El gasto militar ha superado el seis por ciento del PIB, mientras que los gastos generales de defensa y seguridad son de casi el nueve por ciento. “No es, curiosamente, el mayor gasto del mundo, incluso entre países que no tienen ningún conflicto armado”, dijo Putin.
“Sin embargo, es mucho dinero y aquí tenemos que usarlo de manera muy racional”, agregó.
Kiev, por el contrario, depende del apoyo financiero y militar occidental para financiar y llevar a cabo su campaña defensiva.
Allí se teme que Trump pueda recortar la ayuda estadounidense, lo que podría suponer un golpe devastador para la capacidad de Ucrania de contener el avance de Rusia.
Putin dijo que Rusia, que ofrece enormes salarios y bonificaciones de inscripción a los nuevos soldados, no enfrenta tales problemas.
Dijo que 430.000 personas se habían alistado para luchar este año, frente a las 300.000 en 2023.
“Y este flujo de voluntarios no se detiene”, dijo.
Con información de AFP