Datos del Observatorio Económico de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), señalan que actualmente, existen más de 280 mil personas que se encuentran sin empleo en Honduras.
Sergio Zepeda, experto del Observatorio, explicó que de acuerdo con las últimas cifras publicadas por el Instituto Nacional de Estadística (INE), hasta marzo de 2023, la tasa de desempleo está a un 7.4%.
La situación del desempleo, mantiene a Honduras con un nivel de pobreza del 78 por ciento, indicó el analista, Jorge Yllescas.
Según Yllescas, el desempleo, la inseguridad personal, el hambre y la necesidad, tienen a la población desanimada, no solo a los más pobres, sino a la clase media.
La complejidad de no contar con una fuente de trabajo, obliga a los hondureños a emigrar hacia los Estados Unidos, “muchos la única salida que buscan es irse en caravanas y los hijos de personas de clase media, se van a estudiar fuera y no vuelven”, manifestó el analista, quien lamentó que el país se está quedando sin talento.
Varios analistas coinciden en que la problemática del país no solo radica en el desempleo, sino también en los bajos salarios que ofrecen las empresas a los profesionales egresados de las universidades.
Economía informal
Ante la falta de oportunidades de empleo, la economía informal ha ido ganando terreno en Honduras, informes de la dirigencia obrera indican que casi tres millones de personas forman parte del sector informal en el país.
Esto ha convertido a Honduras en el país de la región que más ha crecido en economía informal, debido a que las personas ya no encuentran espacio en las empresas formales debido a que la economía no genera las oportunidades laborales necesarias, dejando al descubierto la precariedad en el campo laboral.
Estos altos niveles de informalidad más el insuficiente crecimiento económico desembocan en mayor pobreza y miseria ante los que se enfrenta el 78 por ciento de la población.
En vista de la falta de oportunidades, la dirigencia obrera ha propuesto la instalación de una mesa de discusión y análisis sobre desempleo y la emigración irregular.