Crisis de liderazgo en Congreso Nacional bloquea Presupuesto 2025Crisis de liderazgo en Congreso Nacional bloquea Presupuesto 2025

Luis Redondo, señalado como usurpador de la presidencia del Congreso Nacional, suspendió la sesión programada para este lunes 23 de diciembre para discutir y aprobar el Presupuesto General de la República 2025. La falta de consenso entre las bancadas exponen una grave crisis de liderazgo en el Legislativo, profundizando las divisiones políticas que afectan directamente al pueblo hondureño.

Desde que Luis Redondo asumió el control del Congreso Nacional en un proceso cuestionado y sin el respaldo de la mayoría de votos, las críticas hacia su gestión no han cesado. Cabe recordar que el presidente electo, según los acuerdos previos y el voto mayoritario de los diputados, es Jorge Cálix, líder reconocido por gran parte de las bancadas, pero desplazado de manera arbitraria. Este hecho ha generado una profunda crisis institucional y ha minado la legitimidad del Congreso Nacional.

Presupuesto 2025: un reflejo del desgobierno en el Congreso

La cancelación de la sesión evidencia la incapacidad de Redondo para construir consensos necesarios para aprobar el Presupuesto General 2025. «No me someteré a la extorsión ni al chantaje político», declaró Redondo, en un intento por justificar su incapacidad de negociar con las fuerzas políticas representadas en el Congreso.

Sin embargo, los líderes opositores han señalado que la falta de acuerdos refleja más bien la debilidad de su liderazgo y la ausencia de una visión clara para dirigir el Legislativo. La bancada del Partido Liberal, junto con el Partido Nacional, ha reiterado su negativa a apoyar el presupuesto debido a la falta de transparencia y acuerdos equitativos.

Impactos de no aprobar el Presupuesto General

Redondo ha advertido sobre las graves consecuencias de no aprobar el Presupuesto General 2025, entre las cuales destacan:

  • Parálisis de servicios esenciales como salud, educación y seguridad pública.
  • Retrasos en el pago de salarios a empleados públicos, afectando a millas de familias.
  • Suspensión de proyectos clave de infraestructura, como carreteras y hospitales.
  • Afectación directa a los programas sociales, dejando desprotegidos a los sectores más vulnerables.

Ley de Justicia Tributaria: promesa sin apoyo político

El presidente cuestionado del Congreso ha intentado condicionar el presupuesto a la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, argumentando que las propuestas de las bancadas opositoras requerirían endeudar aún más al país o aumentar impuestos al pueblo hondureño. «Aceptaremos las propuestas solo si los sectores que no pagan impuestos comienzan a cumplir con sus obligaciones fiscales», señaló.

Sin embargo, estas declaraciones han sido catalogadas como estrategias dilatorias para justificar su incapacidad de liderar un Congreso dividido y lograr acuerdos en beneficio de la nación.

Jorge Cálix: el presidente legítimo que exige cambios estructurales

El diputado Jorge Cálix, reconocido como el verdadero presidente electo del Congreso Nacional, ha reiterado la necesidad de un liderazgo que permita la construcción de consensos en lugar de profundizar las divisiones. «La falta de legitimidad de Luis Redondo ha provocado el estancamiento legislativo, poniendo en riesgo el desarrollo del país», afirmó Cálix en recientes declaraciones.

Crisis política y llamado a la unidad nacional

Organizaciones de la sociedad civil y analistas políticos han advertido que la situación en el Congreso Nacional solo agudiza la crisis política que enfrenta Honduras. La imposición de Luis Redondo como presidente del Legislativo sigue siendo un punto de quietud que impide avanzar en la agenda nacional.

Mientras tanto, los hondureños enfrentan la incertidumbre de un año 2025 sin un presupuesto aprobado, lo que afectará directamente su calidad de vida. La solución a esta crisis pasa por reconocer el liderazgo legítimo y trabajar en función de los intereses del pueblo, dejando de lado intereses personales y partidistas. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!