Tegucigalpa, Honduras.- La construcción del Centro de Reclusión de Emergencia (CRE), en Mocorón, Puerto Lempira, no representa una amenaza ambiental, aseguró el secretario de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina. Este proyecto se ejecuta bajo la resolución del Consejo de Defensa y Seguridad, en el marco del plan de solución contra el crimen.
El titular explicó que el objetivo principal del CRE es aislar a cabecillas del crimen organizado, lejos de los actuales centros penales. Además, destacó que todas las medidas necesarias para la evaluación de impacto ambiental han sido cumplidas. «El CRE está fuera de áreas protegidas y zonas de reserva forestal, lo que asegura que no genera un impacto significativo al medio ambiente«, afirmó Medina.
La ubicación estratégica dentro de un batallón militar en una zona segura permite la ejecución tranquila del proyecto, añadió el secretario. Además, destacó que el CRE no solo responde a temas de seguridad, sino también a iniciativas paralelas como la generación de empleo y producción de alimentos básicos para los privados de libertad.
Medina resaltó que estas acciones están vinculadas con las mejoras en las condiciones ciudadanas en las comunidades cercanas. Este enfoque integral busca crear oportunidades de desarrollo y garantizar que los habitantes locales se beneficien de la inversión pública.
Por su parte, la ministra de Defensa, Rixi Moncada, aseguró que se socializará el proyecto con los verdaderos representantes de la Mosquitia. Moncada hizo un llamado a diferenciar entre los líderes genuinos de la región y aquellos vinculados con el narcotráfico y el crimen organizado.
Medina concluyó señalando que la oposición al proyecto proviene de quienes ven con incomodidad la presencia policial y militar en la Mosquitia, un territorio que por años ha sido utilizado como corredor del narcotráfico.
Con estas medidas, el gobierno reafirma su compromiso con la seguridad, el desarrollo ambientalmente responsable y la transformación social de Gracias a Dios. Redacción Ruth Corrales R.