Tegucigalpa, Honduras.- Los hondureños enfrentarán un nuevo aumento en los precios de los combustibles a partir del próximo 30 de diciembre, según informó la Secretaría de Energía (SEN). Este ajuste será el último del año 2024, marcando una tendencia al alza en los derivados del petróleo.

Incremento generalizado en todo el país

El aumento afectará de forma generalizada a todas las regiones del país. No obstante, el Gobierno ha decidido mantener subsidios en la gasolina regular y el diésel, buscando mitigar el impacto económico en los consumidores más vulnerables.

En Tegucigalpa, la gasolina súper subirá 0.25 lempiras por galón, alcanzando un precio final de 99.08 lempiras. Por su parte, la gasolina regular experimentará un incremento de 0.22 lempiras, pero se mantendrá subsidiada. En el caso del diésel, aunque recibirá un ajuste al alza de 0.04 lempiras, también contará con el apoyo gubernamental.

San Pedro Sula no queda exenta

En San Pedro Sula, los incrementos seguirán una tendencia similar. La gasolina súper, regular y el kerosene verán ajustes significativos, mientras que los subsidios en gasolina regular y diésel continuarán siendo un alivio parcial para los habitantes de esta región clave.

Impacto en el GLP y causas del incremento

El GLP doméstico y vehicular también sufrirá ajustes, aunque en menor medida. Estos cambios responden a las fluctuaciones de los precios internacionales del petróleo y a factores que afectan la cadena de suministro. La SEN argumenta que los ajustes son necesarios para garantizar la estabilidad del mercado y asegurar el abastecimiento a nivel nacional.

Medidas para proteger a los consumidores

La Secretaría de Energía (SEN) se mantiene vigilante ante la evolución de los precios internacionales y reitera su compromiso de proteger el poder adquisitivo de los hondureños. Sin embargo, se espera que este último aumento del año genere un impacto considerable en la economía familiar y en sectores productivos clave, exigiendo un esfuerzo adicional de los ciudadanos y las empresas para adaptarse a estas condiciones.

«Nuestro objetivo es garantizar el suministro sin afectar de forma desmedida a los consumidores«, concluyó un portavoz de la SEN. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!