Tegucigalpa, Honduras.- El canciller de Honduras, Enrique Reina, utilizó sus redes sociales para hacer una contundente declaración sobre la oposición a la Ley de Justicia Tributaria. Según Reina, aquellos funcionarios que se oponen a esta ley son los mismos que, a lo largo de los años, han contribuido al deterioro del país. El diplomático hizo un llamado a la unidad y a la acción para lograr que Honduras recupere el lugar que le corresponde como Estado en el ámbito internacional.

Reina subrayó que es complejo enfrentar la situación actual, cuando la identidad nacional y el sentido de patria han sido erosionados durante décadas. Según el canciller, esta pérdida de identidad ha llevado a que muchos hondureños se sientan como ciudadanos de segunda categoría en comparación con otros países. «Es crucial entender que, por pequeño que sea un país, debe tener su propio criterio y luchar por el lugar que le corresponde en el sistema internacional», expresó.

El respeto internacional no se gana de manera superficial, sino mediante principios sólidos basados en el prestigio como Estado soberano. Según Reina, aquellos que han usado a Honduras como «comodín geo-estratégico» o como base para actividades ilegales como el narcotráfico, son los mismos que hoy se jactan de mostrar un respeto que nunca tuvieron hacia el país. En su opinión, este comportamiento solo ha favorecido a unos pocos, mientras que la mayoría de la población ha sido excluida por un sistema desigual.

Reina también resaltó que la migración es un tema clave en la economía de Honduras, ya que los migrantes contribuyen con aproximadamente 9,000 millones de dólares. Sin embargo, muchos de estos migrantes han sido objeto de discriminación y exclusión por parte de los mismos sectores que hoy promueven una imagen de respeto hacia el país. «El dinero de los migrantes ha sido clave para la economía, pero el sistema sigue siendo desigual y sigue perjudicando a la mayoría», afirmó el canciller.

En un claro mensaje a la oposición, el canciller expresó que quienes se oponen a la Ley de Justicia Tributaria son los mismos que, en su opinión, han jugado un papel fundamental en «hundir a Honduras». Sin embargo, Reina concluyó su mensaje con un llamado a la acción, pidiendo a todos los hondureños trabajar juntos para asegurar que el país recupere el lugar que le corresponde en el mundo.

Con un enfoque pragmático pero orgulloso de ser hondureños, el canciller pidió avanzar con un sentido de dignidad nacional, sin caer en pretensiones desmedidas, pero con la firme voluntad de restaurar el prestigio y el respeto de Honduras en el ámbito internacional.

La Ley de Justicia Tributaria continúa siendo un tema de debate en el país, y este mensaje de Reina podría marcar un punto de inflexión en las discusiones sobre la futura dirección económica y política de Honduras. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!