Castro plantea revisión de Palmerola en defensa de migrantes, según CancillerCastro plantea revisión de Palmerola en defensa de migrantes, según Canciller

El canciller Enrique Reina expresó que la presidenta Xiomara Castro analiza la relación con Estados Unidos debido al anuncio de deportaciones masivas por parte del presidente electo Donald Trump. Esta revisión incluye la presencia de la base militar en Palmerola, planteando una defensa digna de los migrantes hondureños en suelo norteamericano. La presidenta reafirmó su deseo de mantener una relación de amistad y cooperación, pero bajo condiciones de beneficio mutuo.

Protección a migrantes como prioridad nacional
Reina destacó que Honduras tiene derecho a replantear la relación bilateral si las medidas de deportación se consideran excesivas. Señaló que “no se trata de aceptar una cacería humana sin cuestionar los beneficios reales de la presencia militar estadounidense”. Asimismo, subrayó la importancia de equilibrar la balanza en términos de comercio, defensa y cooperación.

Un diálogo con dignidad y respeto mutuo
El canciller enfatizó que la presidenta Castro está tomando medidas firmes, poniendo las cartas sobre la mesa en su interacción con la futura administración Trump. «No podemos permitir que una relación unilateral siga lastimando a Honduras. Las relaciones internacionales deben basarse en el respeto mutuo y en el interés compartido«, declaró Reina.

Revisión de tratados internacionales
El gobierno hondureño mantiene que los tratados deben ser revisados ​​si dejan de ofrecer beneficios claros al país. Reina recordó precedentes como la salida del CIADI y la derogación del tratado de extradición, señalando que “la letra de los tratados permite que cualquiera de las partes los denunciados”.

Aclaraciones sobre alianzas internacionales
Ante rumores de una posible alianza con China o Rusia, Reina negó cualquier intención de sustituir la base de Palmerola con presencia extranjera. “El objetivo no es ideológico, es autonomía. Las bases extranjeras en América Latina han desaparecido en muchos países porque no aportan un beneficio real”, aclaró.

Relaciones abiertas con la administración Biden
Reina informó que el gobierno hondureño sigue dialogando con el equipo de Joe Biden, incluyendo temas como la ampliación del TPS. “Nuestro embajador en Washington está trabajando en contactos con el equipo de transición de Trump para continuar defendiendo los intereses de Honduras”, concluyó.

Honduras ante un nuevo paradigma diplomático
El planteamiento de la presidenta Castro busca redefinir la posición de Honduras en el contexto internacional, exigiendo dignidad y respeto en sus relaciones bilaterales. Este movimiento reafirma el derecho soberano del país a decidir sobre su futuro, en beneficio de su pueblo y migrantes. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!