Tegucigalpa, Honduras.- La institución castrense de Honduras emitió un comunicado oficial este domingo, tras la captura de tres exmiembros de las Fuerzas Armadas, entre ellos el exgeneral Romeo Vásquez Velásquez, quienes están implicados en presuntos delitos de violación a derechos humanos durante el golpe de Estado de 2009. La declaración busca esclarecer la postura institucional frente a los hechos y reafirmar su compromiso con la democracia y el respeto a los derechos humanos en el país.
El comunicado destaca que las Fuerzas Armadas de Honduras rechazan de manera rotunda los golpes de Estado, señalando que tales actos conllevan consecuencias destructivas para la democracia y la Constitución de la República. Asimismo, las autoridades militares expresaron su firme compromiso de prevenir cualquier violación a los derechos humanos en el futuro, y reforzar el respeto al marco legal del país. En este contexto, subrayan su responsabilidad de actuar siempre en pro del bienestar de la nación y sus ciudadanos.
Además, el documento recalca que las armas y recursos confiados a la institución militar no serán utilizados para dañar al pueblo hondureño. En este sentido, las Fuerzas Armadas reafirmaron su compromiso con el cumplimiento del mandato constitucional, reiterando que su función principal es proteger y garantizar la seguridad de la nación. Este pronunciamiento resalta el rechazo institucional a cualquier acción que atente contra el orden democrático y el respeto a los derechos fundamentales de los ciudadanos.
Las Fuerzas Armadas, en su comunicado, reafirman que las actuaciones de algunos exmilitares no representan la postura oficial ni los valores institucionales. Con ello, buscan despejar cualquier duda sobre el compromiso de la institución con la paz y el orden constitucional en Honduras. Además, las autoridades militares instan a la sociedad a confiar en el sistema de justicia y en el respeto al debido proceso legal para esclarecer los hechos y aplicar las sanciones correspondientes.
El pronunciamiento también hace un llamado a la unidad nacional y la reconciliación, señalando que el respeto a las instituciones y a la ley es fundamental para la construcción de una sociedad democrática. La postura de las Fuerzas Armadas refleja una clara voluntad de colaboración con la justicia y de adherencia a los principios constitucionales que rigen el país, sin perjuicio de los procedimientos judiciales que se lleven a cabo para esclarecer los hechos.
Finalmente, las Fuerzas Armadas de Honduras reiteran su compromiso inquebrantable con el respeto a la democracia, los derechos humanos y el orden constitucional, asegurando que continuarán trabajando en la preservación de la paz y la seguridad de los hondureños. El comunicado concluye haciendo énfasis en la importancia de fortalecer las instituciones democráticas y en la necesidad de garantizar que nunca más se repitan hechos que atenten contra la estabilidad y la justicia en Honduras. Redacción Ruth Corrales.