La líder opositora María Corina Machado convocó este domingo a protestas para el jueves 9 de enero en Venezuela, un día antes de la juramentación del dictador Nicolás Maduro de cara a un tercer mandato en medio de denuncias de fraude en su reelección.
“Ese día será registrado en la historia como el día en que Venezuela dijo: ¡basta!”, expresó en un video que divulgó en redes sociales Machado, quien reclama una victoria del diplomático Edmundo González Urrutia sobre Maduro en las elecciones del pasado 28 de julio.
Las protestas opositoras perdieron convocatoria en medio del miedo generalizado tras la represión de las manifestaciones que estallaron en contra de la proclamación de Maduro como ganador de los comicios, que dejaron 28 muertos y unos 200 heridos, además de 2.400 detenidos. Tres de los arrestados murieron en prisión y cerca de 1.400 han sido puestos en libertad condicional.
“Yo voy contigo”, manifestó este domingo.
Las autoridades electorales proclamaron a Maduro reelecto para un tercer mandato consecutivo de seis años (2025-2031), sin publicar hasta el momento detalles del escrutinio, mientras la oposición reivindica la victoria de González Urrutia y publicó en una página web copias de actas electorales con las que reclama el triunfo, documentos cuya validez niega el chavismo gobernante.
Exiliado en España y ahora de visita en Estados Unidos tras haber estado en Argentina y Uruguay en una gira internacional, González Urrutia ha dicho que volverá a Venezuela para la toma de posesión.
Las autoridades del régimen de Venezuela informaron que han desplegado 1.200 efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) “para la defensa de este país”, en relación a la toma de posesión de Nicolás Maduro.
“Hicimos un despliegue por la seguridad y la paz de nuestro pueblo. ”Somos 1.200 hombres y mujeres uniformados de esta gloriosa Fuerza Armada Nacional Bolivariana, única en el mundo que ha salido de su frontera a dar libertad a otros países”, afirmó el coronel Alexander Granko Arteaga, de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (DGCIM).
Así, Arteaga ha aseverado que el país “está amenazado”. “Vamos a darle seguridad al pueblo. Vamos a garantizar que el 10 de enero seguramente el presidente. El 10 nosotros nos juramentamos con él. Vamos juntos por la victoria”, ha dicho, mostrando su apoyo al dictador Nicolás Maduro.
“Vamos a garantizar la paz como les dije. Aquí nuestra revolución, nuestro país está amenazado. Hemos ido desarrollando operaciones en contra de mercenarios. Han dado fructíferos resultados y este año no va a ser excepcional”, ha recalcado.
Con información de AFP y EP