San Pedro Sula, Cortés – En un paso decisivo hacia el fortalecimiento del sistema eléctrico en el norte del país, el gobierno de Honduras inauguró este martes la ampliación de la Subestación Eléctrica San Pedro Sula Sur, un proyecto de gran relevancia que beneficiará a miles de familias en la región del Valle de Sula. Este avance tiene como objetivo mejorar la capacidad de suministro energético, lo cual es crucial para satisfacer la creciente demanda de energía en el sector industrial y residencial.
La ampliación de la subestación eléctrica, con una inversión de 320 millones de lempiras, aportará una nueva capacidad de 300 megavatios, lo que permitirá reducir significativamente los racionamientos y mejorar la calidad del servicio eléctrico en el área. El proyecto forma parte de una inversión total de 13 mil millones de lempiras que el gobierno destina al desarrollo de la infraestructura energética en el Valle de Sula, que también incluye la construcción de la esperada represa El Tablón.
La presidenta Xiomara Castro, acompañada del secretario privado Héctor Manuel Zelaya, así como de los ministros de Energía Erick Tejada y de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina, encabezó la inauguración en Villanueva, Cortés. En su discurso, Castro destacó que la inauguración de esta subestación eléctrica ampliada es una muestra del compromiso del gobierno por recuperar los bienes del pueblo y garantizar que los beneficios de estos proyectos lleguen a las grandes mayorías de la población.
“Estamos recuperando los bienes del pueblo, y aquí estamos recuperando la ENEE (Empresa Nacional de Energía Eléctrica). Hoy, con mucho orgullo, lo digo: estamos ampliando una nueva subestación para beneficio del pueblo, para beneficio de las grandes mayorías”, expresó la presidenta Castro durante la ceremonia inaugural. Esta subestación no solo beneficiará a los hogares, sino que también será el punto de lanza para futuros proyectos industriales que impulsarán aún más el desarrollo económico de la región.
La nueva infraestructura permitirá una mejor regulación del voltaje, un aspecto clave para evitar las fluctuaciones que afectan tanto a hogares como a industrias. Este proyecto está alineado con el compromiso del gobierno de mejorar la eficiencia energética y la capacidad de producción de energía renovable en el país, lo cual es crucial para asegurar el crecimiento económico de la región y su competitividad industrial.
El beneficio de esta ampliación de la subestación eléctrica no solo se limita a la mejora del servicio eléctrico, sino que también tendrá un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes del Valle de Sula. Con la capacidad de atender la demanda de energía de manera más eficiente, se reducirá la presión sobre el sistema eléctrico nacional, lo que evitará futuras crisis energéticas y facilitará el crecimiento sostenido de la industria local.
Con la ampliación de la Subestación Eléctrica San Pedro Sula Sur, el gobierno de Honduras reafirma su compromiso con el desarrollo energético del país, buscando soluciones a largo plazo para las crecientes necesidades de energía en el sector residencial e industrial. Esta es una inversión estratégica que fortalecerá no solo el suministro eléctrico, sino que también permitirá el impulso de nuevos proyectos industriales y residenciales en el norte del país. Redacción Ruth Corrales.