Tegucigalpa, Honduras.- Este jueves, los líderes indígenas de La Mosquitia reaccionaron enérgicamente a las recientes declaraciones de la ministra de Defensa, Rixi Moncada, quien afirmó que el gobierno procederá con la construcción de una megacárcel en Mocorón. Rechazaron la propuesta y dejaron claro que defenderán sus tierras a toda costa.
Reimundo Grecan, destacado líder indígena de la zona, expresó su firme postura, recordando que las comunidades indígenas están protegidas por leyes internacionales y acuerdos jurídicos que garantizan su derecho ancestral sobre la tierra. «El derecho a la tierra es nuestro, y nadie puede decidir sobre ella sin nuestra aprobación«, subrayó.
Grecan también dirigió un mensaje directo a la ministra Moncada, sugiriendo que se tome más humildad en sus palabras y reconociendo que el territorio de Mocorón no es un lugar ajeno al pueblo misquito. En su intervención, indicó que solo cuatro grupos indígenas tienen derecho a tomar decisiones sobre esas tierras, reiterando que el gobierno no puede explotar ni robar al pueblo que eligió.
«Nosotros no estamos pidiendo nada al gobierno, estamos defendiendo lo que nos pertenece», declaró el líder indígena. Según Grecan, el gobierno debería respetar los acuerdos previos y recordar que los militares solo están en la zona porque la comunidad misquita les cedió el terreno para proteger la soberanía del país y no para construir una cárcel.
El líder indígena advirtió que si el gobierno persiste con sus planes, la resistencia será total. «Advirtió que para que se construya la cárcel en ese lugar tendrán que matarlos a todos, desde el más pequeño al más anciano porque con sangre defenderán la tierra.», aseguró.
Finalmente, Grecan hizo un llamado a la presidenta Xiomara Castro, instándola a reflexionar sobre las implicaciones de esta decisión y sobre el profundo vínculo de los pueblos indígenas con sus tierras ancestrales. Redacción Wendoly V.V.