Tegucigalpa, Honduras.- La iglesia Católica de Honduras, en colaboración con el gobierno, ha iniciado los preparativos para celebrar el 278 Aniversario del Hallazgo de la Virgen de Suyapa, evento religioso que se llevará a cabo el próximo 2 de febrero. La reunión entre representantes eclesiásticos y autoridades de la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conaprem) definió los detalles de los festejos, entre los cuales destaca la tradicional alborada y una serie de actividades religiosas que atraerán a miles de feligreses de todo el país.

Este importante evento comenzará con la llegada de miles de peregrinos para participar en una novena en honor a la Patrona de Honduras, la Virgen de Suyapa, que se celebrará los días previos al 2 de febrero. Los fieles se congregarán en la Basílica de Suyapa, donde se rendirá homenaje a la imagen milagrosa que, según la tradición, fue hallada por un joven campesino y un niño en 1747.

Como parte del plan de seguridad, las autoridades de Conaprem han diseñado un plan integral de seguridad y asistencia para garantizar el bienestar de los peregrinos. Esto incluye la habilitación de varios parqueos en áreas cercanas a la basílica y la presencia de agentes de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas de Honduras, quienes velarán por la seguridad tanto en el lugar como en las rutas de acceso durante todo el evento.

La Alcaldía Municipal también ha colaborado en la organización de este evento masivo, poniendo a disposición los espacios adecuados para los feligreses y visitantes, lo que permitirá un acceso cómodo y seguro para todos los asistentes. Se espera que este evento no solo sea una muestra de devoción religiosa, sino también una importante oportunidad para fortalecer el turismo religioso en el país.

El programa oficial de los festejos aún no ha sido anunciado, pero las autoridades eclesiásticas han confirmado que las actividades comenzarán con la alborada en honor a la Virgen de Suyapa, a la cual se sumarán diversas celebraciones litúrgicas. Las festividades incluirán misas solemnes, procesiones y actividades culturales que destacan la tradición católica hondureña.

La historia del hallazgo de la Virgen de Suyapa se remonta al mes de febrero de 1747, cuando Alejandro Colindres, un humilde labrador, y Jorge Martínez, un niño de ocho años, encontraron la diminuta imagen mientras regresaban a la aldea de Suyapa, cansados de un día de trabajo en el campo. Este milagroso descubrimiento marcó el inicio de una de las tradiciones religiosas más importantes para el pueblo hondureño.

Con la celebración de este 278 Aniversario, la iglesia católica de Honduras rinde homenaje a un acontecimiento que ha marcado la historia religiosa y cultural del país, fortaleciendo el vínculo espiritual entre los hondureños y su Patrona, la Virgen de Suyapa, quien ha sido símbolo de esperanza y fe para generaciones enteras. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!