IP y' CCIC fortalecen alianza para seguridad jurídicaIP y' CCIC fortalecen alianza para seguridad jurídica

El Instituto de la Propiedad (IP) y la Cámara de Comercio e Industria de Cortés (CCIC) han sellado un compromiso renovado para garantizar la seguridad jurídica y promover el desarrollo económico sostenible en Honduras, marcando un hito en la colaboración entre el sector público y privado. Esta alianza estratégica busca crear un entorno de confianza, eficiencia y transparencia que favorezca tanto a empresarios consolidados como a nuevos emprendedores.

En una reunión clave celebrada en San Pedro Sula, Esdras Gutiérrez, presidente de la Comisión Interventora del IP, y Karim Qubain, presidente de la CCIC, discutieron y acordaron implementar un ambicioso plan para el año 2025. Entre las prioridades destacadas están la modernización de los servicios del Registro Mercantil, la digitalización de procesos administrativos y la agilización de trámites, con el propósito de facilitar la inversión y fomentar el crecimiento empresarial en todo el país.

“La seguridad jurídica es el pilar fundamental para el desarrollo económico. Sin ella, no hay confianza ni oportunidades de inversión. Esta alianza busca precisamente fortalecer estos aspectos críticos para Honduras,” afirmó Esdras Gutiérrez, quien destacó que este esfuerzo responde a una política integral de modernización y eficiencia institucional.

Karim Qubain, por su parte, enfatizó la importancia de la colaboración público-privada: “Un entorno económico fuerte solo es posible cuando ambos sectores trabajan en conjunto. Esta alianza permitirá no solo garantizar la transparencia, sino también dinamizar la economía, beneficiando tanto a pequeños empresarios como a grandes inversionistas.”

Impacto nacional y objetivos a futuro

El Instituto de la Propiedad ha venido desarrollando un programa integral de reformas que busca modernizar los registros públicos y reforzar la protección de los derechos ciudadanos. Estas acciones están alineadas con la visión estratégica del gobierno liderado por la presidenta Iris Xiomara Castro Sarmiento, quien ha señalado la seguridad jurídica como un eje clave para consolidar un desarrollo económico inclusivo y sostenible.

Entre los principales beneficios que se espera lograr con esta alianza destacan:

  • La optimización de los servicios registrales, eliminando la burocracia innecesaria.
  • La implementación de plataformas digitales para trámites más rápidos y seguros.
  • La creación de un marco jurídico más sólido que permita atraer mayor inversión extranjera.
  • El fortalecimiento de la confianza en las instituciones públicas por parte de la ciudadanía.

La modernización como motor del desarrollo

Los representantes del sector empresarial, especialmente aquellos afiliados a la CCIC, han reconocido los avances del IP en materia de transparencia y modernización. Según lo indicado por Karim Qubain, el sector privado está dispuesto a colaborar en la capacitación y sensibilización de empresarios y empleados para aprovechar al máximo las herramientas y servicios que se están desarrollando.

“Nuestro objetivo no solo es dinamizar la economía, sino también crear un ecosistema de negocios basado en la confianza y en la legalidad. Queremos que cada empresario sienta que tiene un respaldo institucional sólido,” agregó Qubain.

Honduras en el camino hacia la competitividad global

Este acuerdo refuerza la apuesta de Honduras por posicionarse como un país atractivo para la inversión regional e internacional. El fortalecimiento de la seguridad jurídica y la creación de un ambiente económico transparente son factores decisivos para impulsar la competitividad global del país.

La unión entre el Instituto de la Propiedad y la Cámara de Comercio e Industria de Cortés simboliza un paso firme hacia el desarrollo sostenible, donde los sectores público y privado convergen con un propósito común: garantizar el progreso de Honduras. Con esta alianza, el futuro se vislumbra más prometedor para los empresarios y la ciudadanía, consolidando un legado de transparencia y crecimiento inclusivo. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!