Tegucigalpa, Honduras.- Con la tradicional festividad del Año Nuevo Chino y el inicio del ciclo de la Serpiente de Madera, la Subsecretaria de Cooperación y Promoción Internacional, Cindy Rodríguez, representó al canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, en una significativa ceremonia que resalta la sabiduría, intuición y estrategia de este símbolo oriental. Esta fiesta, también conocida como la Fiesta de la Primavera, es un espacio de celebración y reflexión para las comunidades chinas en todo el mundo, y en Honduras, se convirtió en un momento para fortalecer los lazos diplomáticos y culturales entre ambas naciones.

Durante su intervención, Cindy Rodríguez destacó la importancia de la fecha para la comunidad china, subrayando que más allá de una antigua tradición, el evento es un reflejo del compromiso de Honduras con el fortalecimiento de las relaciones internacionales. La Subsecretaria expresó: «Hoy, más que nunca, renovamos nuestro compromiso de continuar estrechando los lazos de amistad, cooperación y entendimiento mutuo entre nuestros pueblos y gobiernos».

Además, Rodríguez señaló que desde el establecimiento de relaciones diplomáticas entre Honduras y la República Popular China, ambos países han logrado avances significativos en áreas clave como la cooperación económica, la educación y el comercio internacional. Este esfuerzo conjunto ha permitido intensificar el respeto y la voluntad compartida de trabajar por un futuro de progreso y bienestar para ambas naciones.

Por su parte, el embajador de la República Popular China en Honduras, Yu Bo, expresó en su mensaje que la celebración del Año Nuevo Chino no solo es una oportunidad para compartir la cultura china, sino también para consolidar los lazos de amistad y cooperación internacional. “Hoy celebramos juntos, con armonía y felicidad, con la esperanza de que las cooperaciones y el desarrollo de nuestros países continúen avanzando hacia la construcción de una comunidad de futuro compartido”, afirmó el embajador.

El evento contó con la presencia de diversas personalidades hondureñas, como la designada presidencial Doris Gutiérrez, el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, y representantes del gobierno, así como miembros del cuerpo diplomático acreditado en Honduras. También asistieron numerosos integrantes de la comunidad china en el país, quienes participaron activamente en las festividades, reflejando la integración y el respeto mutuo entre ambas culturas.

Este acto simboliza no solo el renovado compromiso diplomático entre Honduras y China, sino también la importancia de mantener el diálogo intercultural como una herramienta fundamental para la paz y el progreso global. Con la Serpiente de Madera como símbolo de sabiduría y estrategia, el futuro de la cooperación bilateral parece lleno de esperanza y oportunidades para el desarrollo común.

Al cierre del evento, tanto las autoridades locales como los representantes diplomáticos coincidieron en la relevancia de mantener el diálogo abierto y el trabajo conjunto, asegurando que el Año Nuevo Chino continúe siendo una plataforma para fortalecer los vínculos y proyectar un futuro de cooperación mutua. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!