Tegucigalpa, Honduras.- Los aspirantes a cargos de elección popular iniciaron ayer su campaña política, marcada por la falta de transparencia en la procedencia de los fondos utilizados. De cara a los comicios primarios del próximo 9 de marzo, solo el 1.6% de los candidatos ha cumplido con la apertura de cuentas bancarias para supervisión.

El presidente de la Unidad de Política Limpia, Emilio Hércules, reveló que únicamente 114 aspirantes han cumplido con este requisito, mientras que el resto argumenta que están “tramitando” dicha apertura. Esto implica que la mayoría de los seis mil candidatos obligados a rendir cuentas no están cumpliendo con las normativas vigentes.

Transparencia en Riesgo

Hércules destacó que la ley exige la rendición de cuentas únicamente a los candidatos presidenciales, diputados y alcaldes, dejando a miles de participantes fuera de esta supervisión. Según el funcionario, el retraso en cumplir con este requisito podría traer consecuencias graves, como multas, la imposibilidad de obtener finiquitos o incluso el traslado de sus expedientes al Ministerio Público.

Entre más demoren, más problemas tendrán para justificar el origen de los fondos. Publicaremos semanalmente los avances y las faltas de los partidos y movimientos para que los ciudadanos estén informados”, aseguró Hércules.

Límites de Gasto y Responsabilidad

El Consejo Nacional Electoral (CNE) fijó los límites de gasto para los candidatos. Los aspirantes presidenciales tienen un techo de 505 millones de lempiras, mientras que los diputados pueden gastar entre cuatro y cinco millones. Por su parte, los candidatos a las alcaldías de Tegucigalpa y San Pedro Sula tienen permitido gastar 71 y 44 millones de lempiras, respectivamente, con una cuota promedio de un millón para las alcaldías del interior.

Cumplimientos y Omisiones

Aunque no se revelaron nombres de quienes han cumplido, meses atrás los presidenciales Jorge Cálix, Salvador Nasralla y Nasry Asfura anunciaron públicamente la apertura de sus cuentas. Sin embargo, el silencio sobre el resto de los aspirantes genera inquietud sobre la transparencia del proceso electoral. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

QuienOpina.Com
#QuienOpinaHN❗️
👇
¡Únete a nuestra comunidad informativa!

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!