Tegucigalpa, Honduras.- El presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Tegucigalpa (CCIT), Daniel Fortín, expresó su firme deseo de que las elecciones previstas para el próximo 9 de marzo se realicen “en paz, sin insultos y con propuestas claras que beneficien al pueblo hondureño”. Estas declaraciones fueron emitidas durante el inicio de la propaganda electoral el pasado fin de semana, destacando la importancia de mantener la tranquilidad y el respeto durante el proceso electoral.

Fortín enfatizó que, en un país que busca avanzar hacia un futuro mejor, es fundamental que las elecciones internas se lleven a cabo con respeto mutuo, sin caer en campañas agresivas o descalificadoras. “Esperamos que estas elecciones se realicen en un ambiente de paz, tranquilidad y sin insultos, ya que el objetivo es construir un país en el que todos queramos vivir”, señaló el presidente de CCIT. Además, mostró su preocupación por el uso creciente de campañas ofensivas entre los partidos políticos, las cuales, según él, solo generan más divisiones dentro de la sociedad hondureña.

En este contexto, Fortín hizo un llamado a los candidatos para que su enfoque esté en presentar propuestas concretas y viables que promuevan el desarrollo del país. Aseguró que el verdadero triunfo debe recaer en aquellos que ofrezcan las mejores ideas para mejorar la situación del pueblo hondureño. “Las propuestas claras y bien fundamentadas deberían ser las que definan al próximo líder de Honduras”, añadió.

Garantizar la Seguridad del Candidato Ganador
El presidente de CCIT también destacó la importancia de garantizar la seguridad del candidato que resulte ganador en las próximas elecciones. “La seguridad del ganador es fundamental para preservar la estabilidad política y social de Honduras”, dijo Fortín. En este sentido, subrayó que el proceso electoral debe reflejar la verdadera voluntad del pueblo hondureño, de tal forma que el candidato elegido sea quien obtenga la mayor cantidad de votos, sin interferencias externas.

Preocupación por el Empleo y el Desarrollo Económico
El tema del empleo sigue siendo una de las principales preocupaciones del pueblo hondureño, y CCIT no se queda atrás en esta evaluación. Fortín indicó que el Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), junto con la Cámara de Comercio e Industria de Tegucigalpa (CCIT) y otras instituciones gremiales, han venido trabajando de manera constante en la mejora de la situación laboral en el país. “Uno de los temas que hemos abordado más de cerca es el empleo, y es urgente que el Gobierno impulse políticas que generen más oportunidades laborales”, señaló.

Con respecto a las acciones a tomar, Fortín instó al Gobierno de Xiomara Castro de Zelaya a reforzar los esfuerzos para atraer inversiones extranjeras y nacionales. Esta estrategia debe incluir un fomento al crecimiento de empresas en los sectores formales e informales, ya que solo a través de un fortalecimiento del mercado laboral se podrá mejorar la calidad de vida de los hondureños.

Un Llamado a la Paz y la Unidad para el Desarrollo del País
Por último, el líder de CCIT destacó la importancia de crear un ambiente electoral que favorezca la unidad y el desarrollo económico. Explicó que un clima de paz durante el proceso electoral contribuirá a que el país avance hacia un futuro más próspero y estable. “Es crucial que el ambiente electoral sea positivo, ya que solo así podremos generar un desarrollo económico sostenible que beneficie a todos los sectores de la sociedad hondureña”, concluyó.

En conclusión, el mensaje de CCIT es claro: una campaña electoral pacífica, basada en propuestas claras, respeto mutuo y seguridad, es fundamental para el futuro político, económico y social de Honduras. El enfoque debe estar en la unidad y el bienestar de todos los ciudadanos. Redacción Laura Valladares.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!