Tegucigalpa, Honduras.- El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, informó a los medios de comunicación que se suspenderá la sesión legislativa programada para este jueves 23 de enero debido a los trabajos de remodelación que se están llevando a cabo en el hemiciclo legislativo. Esta decisión fue tomada tras un informe detallado de los avances en los trabajos de restauración, los cuales incluyen reparaciones estructurales esenciales para garantizar la seguridad y funcionalidad del recinto.

En una rueda de prensa celebrada este miércoles 22 de enero, Redondo explicó que la remodelación había sufrido ciertos contratiempos, particularmente con la madera podrida y las irregularidades en la superficie del hemiciclo. Según el presidente del Congreso, estos hallazgos retrasaron los trabajos, que originalmente debían concluir la semana pasada. A pesar de los inconvenientes, destacó que las reparaciones están avanzando y se están tomando todas las medidas necesarias para asegurar que el hemiciclo esté en condiciones óptimas para las futuras sesiones.

El presidente del Congreso subrayó que la primera sesión del 2025 será la instalación de la cuarta legislatura, que se celebrará el sábado 25 de enero. Sin embargo, aclaró que este evento será de carácter protocolario y no se abordarán ni aprobarán decretos de ley. La sesión consistirá en la instalación formal de los nuevos legisladores, seguida de una recepción en el paraninfo legislativo.

Redondo también explicó que la decisión de suspender la sesión programada para el jueves se tomó para evitar que los diputados se expusieran al mal olor del pegamento utilizado en los trabajos de remodelación, el cual, según indicó, no se disipará antes de la fecha prevista. Los trabajos han incluido la colocación de alfombra acústica y la reparación de fisuras en el pasillo central, lo que también requiere de un ajuste para garantizar la seguridad del lugar.

El presidente del Congreso reconoció que el proceso de remodelación del hemiciclo legislativo es más complejo de lo inicialmente previsto, debido a las condiciones del edificio. Aunque se había estimado que los trabajos estarían listos para la segunda mitad de enero, problemas imprevistos como la madera dañada obligaron a una revisión más profunda del lugar.

Redondo hizo un llamado a la reflexión sobre el retraso en la aprobación del Presupuesto General 2025, que aún está pendiente de ratificación. El presidente del Congreso aseguró que el presupuesto se encuentra en un proceso de consenso desde diciembre de 2024, aunque las bancadas de oposición, principalmente el Partido Nacional y el Partido Liberal, han mostrado resistencia. De acuerdo con Redondo, este desacuerdo ha sido uno de los factores que ha impedido su aprobación, a pesar de los esfuerzos para alcanzar un entendimiento.

A pesar de estos desafíos, Redondo enfatizó que el Congreso Nacional trabajará incansablemente para asegurar que el Presupuesto General de 2025 sea aprobado en la próxima semana. De acuerdo con las declaraciones del presidente del Congreso, se están tomando medidas para que este proceso no se vea afectado por los retrasos en los trabajos de remodelación del hemiciclo.

Próximos pasos: instalación de la cuarta legislatura y el Presupuesto 2025

La instalación de la cuarta legislatura es una de las citas más esperadas de la política nacional para este 2025. Si bien la sesión del 25 de enero no abordará temas legislativos importantes, será un paso crucial para dar inicio formal a las actividades del Congreso Nacional. En cuanto al Presupuesto General 2025, Redondo se mostró confiado en que se alcanzará un consenso en los próximos días para que sea aprobado sin más contratiempos.

Además, resaltó la importancia de que las diferentes fuerzas políticas trabajen en conjunto para lograr el progreso del país, sobre todo en un año clave para las finanzas nacionales. La prioridad será contar con un presupuesto aprobado que permita el buen funcionamiento del gobierno y la ejecución de proyectos esenciales para el desarrollo de Honduras.  Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!