Fracasa diálogo PN-Redondo sobre Presupuesto 2025Fracasa diálogo PN-Redondo sobre Presupuesto 2025

Tegucigalpa, Honduras.- El esperado encuentro entre la bancada del Partido Nacional (PN), representada por la diputada Johana Bermúdez, y el presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, no logró los consensos necesarios para la aprobación del Presupuesto General 2025, dejando incertidumbre en el panorama político y económico del país.

En declaraciones a los medios, Bermúdez subrayó la urgencia de encontrar un acuerdo para evitar complicaciones administrativas en los primeros meses del próximo año. “Tenemos la esperanza de que a la brevedad posible podamos sentarnos y lograr acuerdos, porque lo más importante es Honduras”, expresó con determinación.

Propuestas del PN para reformar el presupuesto

La bancada del Partido Nacional presentó una serie de propuestas para reformular el proyecto de presupuesto enviado por el Ejecutivo, destacando la necesidad de hacer más transparente el uso de fondos electorales. Según la diputada Bermúdez, se busca que el presupuesto para elecciones sea directamente administrado por el Consejo Nacional Electoral (CNE), eliminando cualquier opacidad en su manejo.

Bermúdez aseguró que, de aceptarse estas reformas, “tengan la seguridad de que contarán con los 43 votos del Partido Nacional”, destacando la disposición de su bancada para dialogar y construir consensos por el bienestar del país.

El desafío del diálogo político

Pese a la disposición del Partido Nacional para continuar el diálogo, la falta de acuerdos refleja las tensiones que persisten entre las fuerzas políticas en el Congreso Nacional. “Dialogar significa escuchar y ceder; es buscar la mejor propuesta para beneficiar a Honduras”, enfatizó Bermúdez.

Este fracaso en las negociaciones podría derivar en que el país continúe operando bajo el instrumento jurídico anterior, lo cual podría generar desafíos en la ejecución de proyectos prioritarios para el próximo año.

Honduras espera soluciones inmediatas

La incertidumbre generada por la falta de consenso en torno al Presupuesto General 2025 afecta tanto al sector público como a la población en general. Los hondureños esperan que las fuerzas políticas puedan superar sus diferencias y priorizar las necesidades del país, avanzando hacia un acuerdo que garantice la estabilidad económica y social.

Con este panorama, las próximas semanas serán cruciales para definir el rumbo que tomará el país en materia presupuestaria y política. La capacidad de diálogo y consenso será clave para evitar que la situación se convierta en una crisis de mayores proporciones. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!