Tegucigalpa, Honduras.- El comisionado del Registro Nacional de las Personas (RNP), Roberto Brevé, ha solicitado formalmente al Congreso Nacional una revisión urgente de la amnistía para reposiciones del Documento Nacional de Identidad (DNI).
La amnistía, vigente hasta el 15 de noviembre, permite a los ciudadanos realizar este trámite de manera gratuita, pero ha generado un impacto negativo en el presupuesto del RNP. Brevé ha sugerido reducir el período de la amnistía o restablecer el cobro de 200 lempiras, una medida que podría aliviar las finanzas de la institución.
El impacto financiero de la amnistía es significativo, según Brevé. El costo anual de las reposiciones de DNI oscila entre 40 y 50 millones de lempiras, una cantidad que se ha vuelto difícil de cubrir para el RNP. Brevé indicó que, si el tiempo de la amnistía se redujera a seis meses, como propone la institución, las pérdidas se minimizarían a 25 millones de lempiras. Esta reducción permitiría al RNP obtener recursos suficientes para cubrir sus gastos operativos, como los alquileres y pagos a proveedores.
Brevé también enfatizó que, aunque las pérdidas no sean completamente eliminadas, cualquier ingreso adicional sería crucial para mantener la operatividad de la institución. El RNP no puede permitirse dejar de cumplir con sus obligaciones financieras, por lo que la reducción de la amnistía o el restablecimiento del cobro de los 200 lempiras sería una solución viable. Además, Brevé sugirió que, en caso de que el Congreso decida mantener la amnistía, se debería aumentar la asignación presupuestaria destinada a cubrir los gastos operativos del RNP.
La situación ha generado preocupación, pues el Congreso Nacional tiene en su agenda una revisión de la amnistía del DNI, y el resultado de esta discusión tendrá un impacto directo en el equilibrio financiero del RNP. Mientras tanto, los ciudadanos continúan aprovechando la amnistía para realizar la reposición de su DNI sin costo alguno, lo que ha incrementado la demanda de este servicio en los últimos meses.
El debate en el Congreso será clave, ya que la decisión legislativa influirá no solo en las finanzas del RNP, sino también en la operatividad de la institución de cara a la próxima jornada electoral. Los congresistas, conscientes de la importancia del DNI en los procesos electorales, han considerado que la amnistía podría beneficiar a los votantes al facilitarles los trámites para obtener o renovar su documento de identidad sin coste alguno.
La decisión final del Congreso será determinante para garantizar la estabilidad financiera del RNP y su capacidad para seguir ofreciendo los servicios necesarios para los ciudadanos. Sin embargo, también será fundamental para asegurar que el RNP mantenga la operatividad durante un año electoral, cuando la demanda de documentos de identidad alcanza su punto más alto. La presión sobre el Congreso es evidente, y la resolución de este tema podría definir la capacidad del RNP para cumplir con su misión en los próximos meses. Redacción Martha C.C.