Congreso Nacional aprueba préstamo para represa El TablónCongreso Nacional aprueba préstamo para represa El Tablón

Tegucigalpa, Honduras.- El Congreso Nacional de Honduras ha aprobado recientemente un préstamo de 300 millones de dólares con el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), destinado a financiar la construcción de la represa El Tablón, un proyecto clave en la región del Valle de Sula. Esta inversión tiene como objetivo mitigar el riesgo de inundaciones en la zona, que históricamente ha sufrido pérdidas devastadoras debido a fenómenos climáticos extremos.

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, destacó que esta aprobación representa un paso trascendental para la protección del Valle de Sula. “Hoy es un día histórico para los habitantes del Valle de Sula —y para todo el país— con la aprobación de este presupuesto para la construcción de la represa El Tablón”, expresó Redondo, quien señaló que el proyecto ayudará a garantizar la seguridad y bienestar de miles de familias en la región.

Este proyecto tiene una relevancia significativa, ya que la amenaza de inundaciones ha sido una constante preocupación en el norte de Honduras. Las lluvias intensas y el aumento del nivel del río Chamelecón han causado daños irreparables en diversas comunidades a lo largo de los años, afectando tanto a la población como a la infraestructura. La represa servirá para regular los caudales del río y evitar los desbordamientos que tanto daño causan.

La represa El Tablón será una obra de gran escala, cuya construcción se llevará a cabo en varias fases. En su primera etapa, se centrará en la edificación de las infraestructuras necesarias para el control de inundaciones y el almacenamiento de agua. Luis Redondo subrayó que el proyecto no solo resolverá problemas inmediatos de seguridad hídrica, sino que también abrirá nuevas oportunidades para el desarrollo económico y social de la región, al ofrecer infraestructura moderna para futuras generaciones.

Además, la represa El Tablón no solo tendrá un impacto positivo en la protección ambiental, sino que también contribuirá significativamente a la generación de energía renovable. La planta hidroeléctrica que formará parte del proyecto permitirá aprovechar el recurso hídrico para producir electricidad, lo que beneficiará a las comunidades cercanas y contribuirá a la adaptación al cambio climático en el país.

Este proyecto tiene el respaldo tanto del gobierno hondureño como de organismos internacionales, destacando su importancia estratégica para el país. La represa El Tablón es vista como una inversión en infraestructura resiliente, que no solo mejorará la calidad de vida de los habitantes del Valle de Sula, sino que también fortalecerá la capacidad de Honduras para hacer frente a los desafíos climáticos del futuro. Con esta iniciativa, el país da un paso firme hacia el fortalecimiento de su infraestructura hídrica y la protección de sus recursos naturales.

La aprobación del préstamo es una señal clara de compromiso por parte del Congreso Nacional para enfrentar los desafíos que impone el cambio climático y promover un futuro más seguro y próspero para todos los hondureños. Redacción Allan Cerrato.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!