Tegucigalpa, Honduras.- La Secretaría de la Dirección de la Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) ha emitido una alarma urgente sobre el incremento de la violencia infantil en el país. Lizeth Coello, titular de la institución, reveló que más de 260 denuncias de maltrato infantil han sido registradas solo en lo que va del año, lo que destaca la magnitud de la vulneración de derechos de los niños en Honduras.

Coello destacó que la violencia infantil no solo se limita a las principales ciudades, sino que está presente en todo el territorio nacional. Las principales áreas afectadas por este fenómeno son las de mayor densidad poblacional, donde los mecanismos de denuncia son más accesibles. Sin embargo, también se han identificado zonas rurales donde la problemática es igualmente grave, por lo que la respuesta de Senaf se está fortaleciendo a nivel local.

Senaf está trabajando de manera conjunta con los consejos municipales y diversas instituciones para mejorar la capacidad de respuesta frente a estos casos de maltrato infantil. La funcionaria resaltó la importancia de la articulación interinstitucional para garantizar la protección de los niños que sufren este tipo de abusos. “Es fundamental que todas las entidades trabajen de manera coordinada para brindar una respuesta rápida y efectiva a la violencia contra la infancia”, señaló Coello.

Prevención, investigación y seguimiento judicial son los tres pilares en los que la Senaf basa su estrategia. Primero, se da una respuesta inmediata para proteger a las víctimas. Luego, se trabaja estrechamente con el Ministerio Público para llevar a cabo las investigaciones correspondientes. Finalmente, se hace un seguimiento continuo de los procesos judiciales para asegurar que los responsables sean sancionados adecuadamente.

Uno de los casos más preocupantes que ha sido señalado es el incremento de niños víctimas de quemaduras graves. Este fenómeno ha llevado a la Senaf a estrechar relaciones con hospitales especializados en el tratamiento de estas lesiones. Coello hizo un llamado urgente a los padres para que extremen las medidas de prevención de accidentes domésticos que puedan resultar en quemaduras, ya que el aumento de estos casos está generando una preocupación creciente.

El trabajo conjunto entre instituciones, la educación a la sociedad y la prevención de la violencia infantil son clave para contrarrestar esta situación alarmante. La Senaf continúa haciendo esfuerzos por sensibilizar a la población sobre la importancia de proteger a los niños y garantizar sus derechos fundamentales.

La violencia contra la infancia sigue siendo uno de los problemas más graves en Honduras, por lo que se espera que las autoridades continúen fortaleciendo sus políticas de protección y cuidado para los más vulnerables. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!