Tegucigalpa, Honduras.- La obra de mitigación que busca estabilizar la falla geológica en la calle de acceso a la colonia Miramesí continúa su progreso, alcanzando un avance del 35%. Con una inversión de 100 millones de lempiras, esta obra incluye la construcción de un muro anclado diseñado para prevenir la erosión del terreno y proteger a las comunidades cercanas. El alcalde Jorge Aldana, acompañado por miembros de la cooperación alemana, visitó la zona para supervisar el progreso de los trabajos y la efectividad de las medidas implementadas.
En esta fase, el equipo de ingenieros y técnicos se dedica a la construcción de un terraplén, una estructura de relleno que será esencial para la instalación de pilotes de hierro y cemento, lo que fortalecerá aún más la estabilidad del terreno. Además, se erigirá un muro de mampostería que resistirá la embestida del río Choluteca, que históricamente ha representado una amenaza para la zona. Con estas medidas, se espera minimizar los riesgos para las familias que habitan en áreas cercanas.
Un componente clave del proyecto es la adecuación de las pilas comunitarias de abastecimiento de agua potable, que beneficiará a unas 30 mil familias de aproximadamente 25 comunidades, incluidas Villa Campesina, Sagastume y Miramesí, entre otras. Además, se restituirá el pavimento existente, lo que mejorará significativamente la conectividad en la región y reducirá los impactos de futuras emergencias climáticas.
Julio Quiñónez, coordinador del programa Adaptación urbana al cambio climático, destacó la importancia de esta obra al señalar que, tras la falla del terreno durante la tormenta tropical Agatha de 2010, los residentes se vieron obligados a caminar a pie debido a la interrupción del tránsito. “Gracias a los impuestos del pueblo alemán, proyectos como este están cambiando vidas y mejorando la seguridad de las personas”, mencionó Quiñónez durante la visita.
El alcalde Jorge Aldana calificó este proyecto como uno de los más emblemáticos dentro de las 50 obras que se ejecutarán con la cooperación alemana en barrios y colonias de la capital. «Nuestro objetivo es proteger a unas 150 mil personas en la ciudad, asegurando que salgan de situaciones de riesgo y puedan vivir con mayor dignidad y tranquilidad», expresó Aldana.
En paralelo, una comitiva del Banco de Desarrollo de la República Federal de Alemania (KfW) también recorrió otras zonas de la ciudad, como el sector de Los Jucos en el barrio Morazán y la colonia Izaguirre, para evaluar el avance de proyectos de infraestructura similares. La administración del alcalde Aldana reafirmó su compromiso de seguir impulsando obras de gran impacto social que garanticen la seguridad y el bienestar de los capitalinos.
Con esta obra, el municipio continúa demostrando su compromiso en la lucha contra el cambio climático y en la mejora de las condiciones de vida de los sectores más vulnerables, contribuyendo al desarrollo sostenible de la capital. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com