San Pedro Sula, Honduras.- El canciller de Honduras, Eduardo Enrique Reina, confirmó que la Base Soto Cano de los Estados Unidos, ubicada en el departamento de Comayagua, continuará operando en el país por un año más. Este anuncio se dio en el marco de una rueda de prensa donde Reina destacó que la relación con los Estados Unidos sigue siendo positiva y respetuosa, lo que permitió la renovación del tratado por un periodo adicional. “Por ahora estamos trabajando bien con los Estados Unidos, bajo un marco de respeto mutuo y beneficio compartido”, explicó el canciller.
Reina subrayó que el tratado sobre la Base Soto Cano tiene un mecanismo que permite la denuncia del acuerdo con un plazo de 90 días para su terminación, pero aseguró que en este momento no existen intenciones de modificarlo. Según el canciller, tanto el Gobierno de Honduras como el de EEUU han mantenido un ambiente de cooperación. “El tratado se amplió por un año más, pero nuestra esperanza es que la relación con Estados Unidos siga siendo positiva, como lo ha sido hasta ahora”, agregó Reina.
En cuanto a otros temas, el canciller resaltó la importancia de la generación de empleo en Honduras, especialmente para los migrantes retornados de los Estados Unidos. Según Reina, la clave está en trabajar estrechamente con el sector privado para ofrecer oportunidades laborales a quienes regresan al país. “Ya hemos recibido un borrador de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), liderada por Karim Qubain, sobre una propuesta para trabajar juntos en la creación de empleos”, detalló el funcionario.
Además, Reina mencionó que el Gobierno de Honduras está comprometido con facilitar la integración de migrantes en la sociedad y brindarles oportunidades de trabajo. “Hemos tomado medidas dentro del consejo de gobernanza migratoria establecido por la Presidenta Xiomara Castro, para asegurar que los migrantes retornados puedan encontrar un lugar en nuestra sociedad”, indicó el canciller. Esta estrategia forma parte de los esfuerzos para reducir la migración irregular y mejorar las condiciones laborales en el país.
El canciller también reveló que, en sus conversaciones preliminares con empresarios, ha visto un interés positivo para colaborar en la creación de empleo. “Estamos abiertos a colaborar con el sector privado y también con el sector público para ofrecer empleo en el Gobierno a través de programas específicos”, afirmó Reina, destacando que la Presidenta Castro está comprometida en crear iniciativas que apoyen la generación de trabajo digno.
Finalmente, el canciller Reina concluyó su declaración reafirmando que el Gobierno está decidido a trabajar de la mano con el sector privado y organismos internacionales para fomentar la empleabilidad y fortalecer la economía del país, al mismo tiempo que mantiene una relación sólida y respetuosa con los Estados Unidos. Redacción Martha C.C.