Tegucigalpa, Honduras.- La Basílica Menor de Nuestra Señora de Suyapa fue el escenario de una noche llena de luz, música y fervor religioso, en conmemoración del 278 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa. Cientos de peregrinos y fieles católicos se reunieron en un ambiente vibrante para celebrar a la Patrona de Honduras, dejando claro el profundo amor y devoción de los hondureños hacia la figura de la Morenita.
La celebración se inició con una impresionante alborada que combinó tradición y modernidad. El videomapping y las presentaciones artísticas nacionales fueron los protagonistas de la velada, destacándose en la puesta en escena como una experiencia sensorial única. En este contexto, el himno principal estuvo a cargo de Ángela García y Eú, quienes con su magistral interpretación, le dieron color y emoción a la noche.
Artistas nacionales como Claudia Gonzales, Valeria, DACO, y Siyei también se unieron al homenaje, ofreciendo su talento para dar vida a una velada llena de música. La energía se mantuvo al alza con las voces de Moisés Jaime, el duo infantil de Sophya y Jonathan Almendares Ramos, quienes se ganaron el cariño del público. La presencia de artistas como Celia de Honduras, César Gómez y María Meléndez también aportó al ambiente de fervor y devoción.
La Basílica de Suyapa también vio el talento de otros artistas como Kimberly Romero y Kasslin Chávez, quienes ofrecieron una emotiva interpretación, mientras que el Coro de Villa de las Niñas, acompañado por los músicos Daniela Mejía (violín) y Luis Bustillo (saxofón), proporcionó un toque de elegancia al evento.
La jornada se cerró con la participación de artistas como Vanessa Ramírez, Alexa Ferrari, Mario López, Ivo Rubio y María García, quienes se unieron al tributo musical que rendían los hondureños a la Virgen de Suyapa. La noche no solo estuvo llena de música, sino también de momentos de reflexión, con testimonios de personas que aseguraron haber experimentado milagros y bendiciones gracias a la intercesión de la Virgen de Suyapa.
Este homenaje no solo fue un despliegue de talento, sino también una oportunidad para profundizar en la fe católica a través de oraciones y catequesis. Para continuar con las celebraciones, mañana a las 5:00 de la mañana, se celebrará la tradicional Misa de la Aurora, seguida de misas cada hora. La jornada culminará con la Misa Solemne a las 9:00 de la mañana, en la que se espera una participación masiva de fieles que continuarán con la celebración en honor a la Patrona de Honduras. Redacción Ruth Corrales.