Tegucigalpa, Honduras.- El Movimiento Por Nuestros Hijos ha denunciado públicamente que el Ministro de Educación, Daniel Sponda, no ha respondido a sus solicitudes de audiencia para discutir una propuesta educativa que busca contrarrestar los altos índices de embarazos adolescentes y promiscuidad en la juventud hondureña. A través de un comunicado, el movimiento de sociedad civil expresó su preocupación por la creciente agenda ideológica del Estado que, según ellos, sigue imponiéndose en el sistema educativo.

El movimiento informó que ha enviado varias solicitudes de audiencia al ministro Daniel Sponda con la intención de presentar su propuesta educativa, la cual consiste en un conjunto de guías de educación sexual elaboradas por una organización internacional experta en el tema, y utilizadas en más de 70 países. Por Nuestros Hijos ha reiterado su interés en contribuir a la solución de los problemas de salud pública relacionados con la educación sexual en el país, pero hasta la fecha no ha recibido respuesta del funcionario.

“El Movimiento Por Nuestros Hijos desea aportar soluciones a la grave problemática de los embarazos adolescentes y la creciente promiscuidad sexual en nuestra juventud”, expresó el grupo. En el comunicado, también se menciona que la comisión designada por Sponda no ha mostrado un interés real por considerar su propuesta, lo que ha generado malestar entre los miembros del movimiento.

Un punto que ha generado aún más rechazo es la reciente juramentación del Comité Permanente para el Enfoque de Género en la Secretaría de Educación, realizado el 10 de octubre de 2024. Aunque inicialmente se presentó como un esfuerzo para combatir el bullying y promover la igualdad entre géneros, el movimiento señala que su verdadero objetivo es «transversalizar el enfoque de género en todo el sistema educativo». Esto, según Por Nuestros Hijos, tiene implicaciones graves al promover lo que consideran una ideología perversa que va en contra de la naturaleza humana y la familia.

El grupo señaló que la ideología de género tiene como fin, según su visión, hipersexualizar a los niños, confundir su identidad sexual y fomentar la promiscuidad, lo cual consideran una amenaza para la salud mental y emocional de los menores. En este contexto, Por Nuestros Hijos insta a los padres de familia a estar atentos a los contenidos educativos que reciban sus hijos y a proteger sus derechos inalienables frente a lo que califican como una imposición ideológica en las aulas.

Hoy, al comenzar un nuevo año escolar, la agenda ideológica del Estado sigue avanzando sin contemplar las necesidades reales de los niños y jóvenes hondureños”, afirmó el comunicado. El movimiento hace un llamado urgente a los padres de familia para que se mantengan vigilantes y tomen medidas para garantizar que los contenidos educativos sean adecuados y no estén influenciados por una agenda ideológica.

Finalmente, el Movimiento Por Nuestros Hijos solicitó a la Presidenta Xiomara Castro que instruya la disolución del Comité Permanente para el Enfoque de Género y que se ordene al Ministro de Educación una reunión directa con los representantes del movimiento. «Es urgente que se conozca la propuesta de nuestro movimiento, que no solo busca la prevención de embarazos adolescentes, sino también el fortalecimiento de la educación sexual responsable«, concluyó el comunicado. Redacción Ruth Corrales.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!