Tegucigalpa, Honduras.- El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Wilson Paz, declaró que las deportaciones de hondureños durante el inicio de 2025 siguen la misma tendencia que las de 2024. Según Paz, las cifras de deportaciones en 2025 son similares a las del mismo período en 2024, un año que cerró con una disminución notable en el número de deportados.
“En 2025, las deportaciones se mantienen en la misma sintonía o similitud con las de 2024, que finalizó con un decrecimiento significativo en las cifras”, comentó el funcionario. Según los datos oficiales del INM, alrededor de 41 mil hondureños fueron deportados durante 2024.
Paz también señaló que el gobierno de Estados Unidos podría modificar sus políticas migratorias en cualquier momento, lo que podría influir en las cifras de deportación de hondureños. Sin embargo, subrayó que el INM está preparado para manejar cualquier situación y recibir a los connacionales deportados sin importar la cantidad.
En enero de 2025, las deportaciones alcanzaron las mil personas, una cifra que refleja la continua tendencia en el proceso de repatriación. Además, Wilson Paz destacó que este jueves sostendrá una reunión con la Naciones Unidas (ONU) para discutir el programa “Hermana, Hermano vuelve a casa”, una iniciativa destinada a ofrecer apoyo a los migrantes deportados.
El director del INM mencionó que aún no tiene detalles confirmados sobre los posibles vuelos militares provenientes de Estados Unidos durante el fin de semana, que podrían traer a más hondureños deportados. A pesar de la incertidumbre, Paz reafirmó que el gobierno está listo para gestionar esta situación.
Por último, el funcionario enfatizó que, cuando el presupuesto es correctamente utilizado y no se desvía hacia actos de corrupción, es posible implementar programas eficaces para el atención a los deportados. En el departamento de Cortés, se están llevando a cabo programas preventivos, que incluyen bonos, reinserción laboral y créditos en áreas urbanas, como parte de los esfuerzos para ofrecer a los deportados oportunidades de reintegrarse en la sociedad. Redacción Wendoly V.V.