Tegucigalpa, Honduras.- A menos de un mes para las elecciones primarias e internas del 9 de marzo, el precandidato presidencial liberal, Luis Zelaya, expresó su preocupación ante la falta de conectividad en al menos 1,728 centros de votación a nivel nacional. Esta situación representa un desafío logístico que podría afectar la transparencia y eficiencia del proceso electoral.
Más del 20 % de los centros de votación sin conexión
Según detalló Zelaya, estos centros sin conectividad representan el 20 % del total de puntos habilitados para el ejercicio del sufragio. La falta de acceso a una red estable impacta directamente en el conteo y transmisión de los resultados, afectando principalmente a comunidades en el interior del país.
Además, subrayó que los más de 1,700 centros de votación concentran alrededor del 30 % de la carga electoral, lo que equivale a aproximadamente 1.8 millones de votantes. Esto, advirtió, podría generar problemas en la fluidez y veracidad de la transmisión de datos electorales.
Consejo Nacional Electoral sin acuerdo sobre conectividad
El presidenciable reveló que hasta hace unos días, el Consejo Nacional Electoral (CNE) no había logrado un acuerdo para solventar este problema. “Hace dos, tres días no se logró un acuerdo con los consejeros para el tema de conectividad y obviamente preocupa”, manifestó, haciendo énfasis en la urgencia de resolver esta deficiencia antes del día de los comicios.
Zelaya critica inclusión del CCEPL y Juventud Liberal en la misma papeleta
Otro aspecto que inquieta a Luis Zelaya es la decisión de incluir en una misma papeleta la elección del presidente del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal (CCEPL) y del presidente de la juventud liberal. Según él, esta disposición representa una “aberración legal”, ya que considera ilógico que ambos procesos sean unificados en un solo documento electoral.
“Es como que en la misma papeleta presidencial vayan el alcalde y los diputados”, comparó Zelaya, argumentando que esta medida podría generar confusión entre los votantes y afectar la legitimidad de ambas elecciones.
Urge solución ante incertidumbre electoral
El aspirante liberal insistió en la necesidad de garantizar un proceso electoral transparente y con todas las condiciones técnicas necesarias. Con millones de votos en juego, la falta de conectividad sigue siendo un obstáculo que, de no resolverse pronto, podría comprometer la fiabilidad del proceso democrático en Honduras. Redacción Bruce Villatoro CEO HonduPrensa.Com