Tegucigalpa, Honduras.- El Fiscal General del Ministerio Público, Johel Zelaya, ha lanzado fuertes acusaciones contra el Tribunal Superior de Cuentas (TSC), asegurando que la institución ha drenado fondos del Estado para perseguir políticamente a opositores y, según él, “cuadrar cuentas” con los corruptos. Zelaya calificó al TSC de ser un “elefante blanco” que ha malgastado recursos públicos en lugar de cumplir con su función institucional.
En sus declaraciones, Zelaya fue claro: “El TSC ha sido un elefante blanco que le ha drenado dinero al país para perseguir políticamente. Esto es algo que no podemos permitir, y por eso estamos luchando para darle la tranquilidad al pueblo hondureño que tanto necesita”, expresó con firmeza. La acusación resalta una posible corrupción dentro del TSC que, según Zelaya, históricamente ha utilizado su poder para habilitar o inhabilitar políticamente a figuras del país.
Zelaya subrayó la importancia de que las instituciones públicas trabajen para proteger a la ciudadanía y no para ser usadas como herramientas de persecución política. “No podemos permitir que instituciones como el TSC se conviertan en armas de persecución política, ya que eso no es lo que el pueblo hondureño merece”, agregó el Fiscal General. También reiteró que su compromiso con el pueblo es claro, ya que el Ministerio Público debe actuar con transparencia y dedicación, tal como lo demanda la sociedad.
El Fiscal General también señaló que el TSC ha tenido antecedentes de actuar fuera de la ley. En particular, mencionó que el TSC ha devuelto expedientes a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) por no cumplir con los requisitos legales en varias resoluciones. Esto refuerza las acusaciones de un posible mal uso de sus funciones.
Zelaya también hizo énfasis en su colaboración con la magistrada del TSC, Itzel Palacios, mencionando que en su trabajo conjunto han identificado posibles redes de corrupción dentro del TSC, que estarían operando con la complacencia de algunos de sus miembros. Este tipo de acciones podrían estar socavando la integridad de la institución y afectando el bienestar del pueblo hondureño.
El Fiscal General destacó que, a pesar de los ataques políticos que enfrenta, el Ministerio Público no se detendrá en su lucha contra la corrupción. “Sabemos que estamos siendo atacados, pero nuestra misión es clara: no descansaremos hasta que los responsables de la corrupción enfrenten la justicia, no importa lo que cueste», aseguró Zelaya.
Además, el Fiscal se refirió a los ataques políticos que ha recibido, destacando que los ataques personales no influirán en su decisión de luchar contra la corrupción. “Aunque me presionen, tengo claro lo que estoy haciendo. Mi conciencia está tranquila porque sé que mi trabajo es por el bien de Honduras y por la justicia que merece el pueblo”.
Finalmente, Zelaya hizo mención de un video que involucra al cuñado de la presidenta Xiomara Castro, Carlos Zelaya, afirmando que la situación está siendo politizada y que el video es de 2013. En su opinión, no es fácil descubrir la verdad, pero su compromiso con la justicia sigue intacto, sin importar las presiones externas.
El Fiscal General Johel Zelaya concluyó que, pese a los obstáculos, el Ministerio Público seguirá firme en su misión de erradicar la corrupción y garantizar que las instituciones del Estado trabajen en beneficio del pueblo hondureño.
Este caso pone de relieve la creciente lucha entre los poderes del Estado en Honduras y marca un punto crucial en la guerra contra la corrupción que ha dominado la agenda política del país. Redacción Wendoly V.V.