Tegucigalpa, Honduras.- El vicecanciller hondureño, Gerardo Torres, salió al paso de los recientes rumores sobre deportaciones masivas de compatriotas desde Estados Unidos, asegurando que muchos de los reportes difundidos por los medios y redes sociales no son ciertos. En declaraciones este lunes, Torres señaló que la desinformación generada ha causado miedo y presión en la población, pero destacó que la realidad es diferente a lo que se ha publicado.

“El miedo ha crecido debido a lo que se comparte en redes sociales. Muchos medios no están presentando los hechos tal como son, y eso genera confusión. Las redadas son dirigidas principalmente a personas con órdenes de captura, y con el tiempo, la situación se estabilizará”, comentó Torres.

Aseguró que, aunque la administración de Donald Trump ha impulsado políticas migratorias más estrictas, no todos los estados de EE.UU. han ratificado estas leyes. A pesar de los rumores, el vicecanciller expresó que la situación está comenzando a calmarse a medida que pasa el tiempo, destacando que Trump ya ha cumplido un mes en la presidencia y las medidas extremas se están relajando.

Torres hizo un llamado a la calma y al fortalecimiento de los servicios consulares hondureños. “Hemos abierto cuatro consulados más en Estados Unidos para brindar más apoyo a nuestra población migrante”, explicó.

Finalmente, destacó el esfuerzo del gobierno a través del programa “Hermano, hermana vuelve a casa”, que busca garantizar un retorno digno para los hondureños deportados, asegurando que sus derechos y bienestar estén protegidos al regresar a su país. Redacción Martha C.C.

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!