Tegucigalpa, Honduras.- la Corte Suprema de Justicia (CSJ) de Honduras, en cumplimiento de lo establecido en la reforma al artículo 16 del Reglamento Interior, aprobó y confirmó nuevas rotaciones en las coordinaciones de las Salas de lo Civil, Penal y Laboral-Contencioso Administrativo. Estas modificaciones se implementan como parte de la reforma realizada el 17 de febrero de 2023 y en conformidad con el artículo 315 de la Constitución de la República.

Rotaciones en la Sala de lo Civil
La Sala de lo Civil, a partir de ahora, estará liderada por la magistrada Gandy Alejandra Bustillo, quien asumirá el cargo de coordinadora. Junto a ella, estarán los magistrados Milton Danilo Jiménez Puerto y Rubenia Esperanza Galeano Barralaga, quienes integran el equipo de trabajo de esta sala clave en el sistema judicial.

Sala Constitucional bajo nueva presidencia
La Sala de lo Constitucional también experimenta cambios importantes. El magistrado Luis Fernando Padilla Castellanos será el nuevo coordinador de la sala a partir del próximo 22 de abril de 2025. Estará acompañado por las magistradas Francisca Villela Zavala, Isbela Bustillo Hernández, Sonia Marlina Dubón Villeda y el magistrado Wagner Vallecillo. El pleno de magistrados de la CSJ confirmó esta decisión de manera unánime, resaltando la importancia de una nueva etapa en la Sala Constitucional.

Nuevo coordinador en la Sala Penal
En la Sala de lo Penal, el magistrado Mario Rolando Díaz Flores tomará las riendas como nuevo coordinador, en conjunto con los magistrados Walter Raúl Miranda Sabio y Nelson Danilo Mairena, quienes apoyarán la gestión en este sector del sistema judicial.

Sala Laboral-Contencioso Administrativo
Por otro lado, la Sala Laboral-Contencioso Administrativo también cuenta con una nueva coordinación. La magistrada Odalis Aleyda Nájera Medina será la nueva coordinadora, con el respaldo de los magistrados Roy Pineda Castro y Anny Belinda Ochoa M., quienes asumirán un papel importante en las decisiones de esta sala.

Reforma que promueve la eficiencia judicial
Las rotaciones fueron oficializadas mediante un oficio enviado a todos los magistrados y magistradas de la CSJ, donde se especificaron los cambios y se destacó el compromiso de la Corte con la correcta aplicación de las normativas y reformas vigentes. La reforma al artículo 16 del Reglamento Interior, que permite estas modificaciones, establece que las coordinaciones pueden cambiarse sin seguir un orden de precedencia, promoviendo así una mayor flexibilidad y eficiencia dentro del sistema judicial.

La Corte Suprema de Justicia subraya que las rotaciones se alinean con las disposiciones de los Actas 02-2023 y 05-2024, que rigen las facultades de la Presidencia de la Corte y las normativas sobre la precedencia de las salas. Redacción Bruce Villatoro CEO QuienOpina.Com

¡DIOS BENDIGA A HONDURAS!